Inglourious Basterds (Malditos Bastardos) de Tarantino

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rarito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo creo que simplemente fue una forma original de mostrarnos la segunda guerra mundial,desde un enfoque que hasta ahora pocas veces se hizo.
Con el tema de como se nos vendio la peli,sobre todo el tema trailer y tal,eso más que culpa de tarantino(aunque el tambien vendiera la moto)fue mas culpa de los mafiosos sionistas de los weinstein que del propio tarantino.
No sé a mi en general me dejo un muy buen sabor de boca,quitando que por encima de pulp fiction no este;pero decir que esta peli es un truño es mucho decir(ya el principio es pa correrse y no parar :115),pero olle, lo que siempre repito, pa gustos colores.
 
Rarito rebuznó:
Pues a mi es una de las cosas que mas me gustan de esta peli y del cine de tarantino en general, la forma de fragmentar las historias en forma de capitulos que en principio parecen independientes pero que acaban formando un todo.

Claro, pero la diferencia es que antes eso le salía a la perfección, y ahora, desde hace unas cuantas películas, no.

Artest rebuznó:
Jackie Brown me gusta, para nada diría que es un batacazo

Me refería a crítica y público, no a un batacazo artístico. De hecho es la última película de Tarantino que me gustó de verdad.

yeimsmelocotongigante rebuznó:
Pero eso lo lleva haciendo desde Reservoir dogs, donde ni se ve el atraco y cuya historia consiste en mostrarte a todos los personajes contando cosas que ha pasado o que van a pasar.
Vamos, que quejarse porque en una pelicula de Tarantino los personajes hablan mucho y se matan poco es un poco gñe

Exacto. Lo que pasa es que con sus dos primeros films se creó la imagen del Tarantino extremadamente violento y explícito, casi un adolescente retard dirigiendo, que caló mucho. Recuerdo polémicas en la prensa, en España por ejemplo la serie de artículos de Muñoz Molina quejándose de su violencia.

Una extrapolación que era esencialmente falsa.

Y claro, con Jackie Brown el público se llevó una decepción porque la película no cumple con esa imagen descerebrada, de allí el batacazo y la crisis de identidad del director. Luego perpetró Kill Bill que es como decir "¿queríais sangre? pues toma sangre" con la escena famosa de los cien yakuzas pasados por el embutidor... en fin.

En ese sentido su cine ya no es valiente, sino que se conforma con un estereotipo de si mismo. Y parece que dirija con desgana, de hecho me sorprendió la falta de vigor en todas las escenas, con carencia de ritmo y de imaginación visual, y con un acompañamiento musical que es un auténtico despropósito (y eso que la excelente BSO era otro de los ingredientes mágicos de sus primeras películas).
 
Yo creo que el gran error ( si se le puede considerar a eso error ) de Tarantino fue parir muy joven una obra maestra difícilmente superable llamada Pulp Fiction. Eran prácticamente sus inicios y se salió, señores, se salió por completo. Una pelicula fresca, innovadora y jodidamente cinematográfica, un punto de inflexión dentro del cine que ha creado escuela.

A partir de ahí le quedaba toda su carrera por delante y la gente pensaba que a cada pelicula superaría la anterior, y es prácticamente imposible que Tarantino ( ni ningún otro, de hecho ) supere en calidad a una obra como Pulp Fiction.

Podríamos compararlo con Guardiola haciendo un símil futbolístico, que el primer año de su carrera como entrenador a sus treinta y algo de años lo ganó todo haciéndolo perfecto: ninguna otra temporada la hará mejor que ésa porque en ésa alcanzó lo inalcanzable, de modo que desde hoy hasta que se retire de los banquillos dentro de 30 años, siempre pensarás que Guardiola lo hizo peor que la pasada temporada
 
Y todo esto porque Tarantino toma a su público por alguien inteligente. Esto es la leche, yo no quiero ver Doce del patíbulo otra vez.
 
Slk rebuznó:
Yo creo que el gran error ( si se le puede considerar a eso error ) de Tarantino fue parir muy joven una obra maestra difícilmente superable llamada Pulp Fiction. Eran prácticamente sus inicios y se salió, señores, se salió por completo. Una pelicula fresca, innovadora y jodidamente cinematográfica, un punto de inflexión dentro del cine que ha creado escuela.

Se le podría comparar a Bogdanovich: debut fulgurante, encadenando cuatro de los mejores films de su década, seguido de una pertinaz sequía de ideas que en la práctica le ha convertido en un autor olvidado.
 
patterson12ref rebuznó:
Se le podría comparar a Bogdanovich: debut fulgurante, encadenando cuatro de los mejores films de su década, seguido de una pertinaz sequía de ideas que en la práctica le ha convertido en un autor olvidado.

No creo que sea comparable a tarantino,aun asi,me gustaria ver a un tarantino que volviera a reducir los presupuestos de los productores,porque se esta empezando a acostumbrar desde que rodo kill bill a presupuestos algo olgados a lo que tarantino estaba acostumbrado,y no creo que eso ayude.Aun asi simplemente creo que tarantino se acomodo y asi sige(aun asi pa estar comodo,quien le diera esa sequia de ideas a muchos otros directores).
 
También creo que con Inglorious se ha metido en una época y lugar impropios de Tarantino.

Tarantino solo es Tarantino cuando nos habla de delincuentes, de sus negros, de sus historias de gangsters que habitan hoy en USA mezclando humor, violencia, suspense y filosofía lumpenproletariada
 
yo creo que a este hombre tiene canguelis a la hora de filmar, además lo confesó el a su suegra cuando estaba con la sorvinorrr, antes de kill bill. Tiene que agradar a sus fans, tiene que agradar a la critica 'seria', tiene que ser fiel a pulp ficition, tiene que ser fiel a la violencia macarra, tiene que ser fiel a su etiqueta, tiene que acomodarse a 'sus referencias', tiene que meter a morricone aunque sea con calzador como en esta pinicula, tiene que sacar pasta, tiene que seguir siendo el director cool de referencia .... muchos condicionantes para que salga algo potable, el resultado a la vista está, un mediocre batiburrillo de elementos mal engarzados, aunque muchos se hagan pajas con el.
 
sandokan begins rebuznó:
yo creo que a este hombre tiene canguelis a la hora de filmar, además lo confesó el a su suegra cuando estaba con la sorvinorrr, antes de kill bill. Tiene que agradar a sus fans, tiene que agradar a la critica 'seria', tiene que ser fiel a pulp ficition, tiene que ser fiel a la violencia macarra, tiene que ser fiel a su etiqueta, tiene que acomodarse a 'sus referencias', tiene que meter a morricone aunque sea con calzador como en esta pinicula, tiene que sacar pasta, tiene que seguir siendo el director cool de referencia .... muchos condicionantes para que salga algo potable, el resultado a la vista está, un mediocre batiburrillo de elementos mal engarzados, aunque muchos se hagan pajas con el.

Yo me corro de gusto con esto lo reconozco:115.Aun asi quien le diera a muchos directores con esa presion hacer lo que hizo este.
Lo que si reconozco,como ya dije anteriormente es que este yanki de Tennesee se esta acomodando y eso a la larga no es bueno,pero tambien tiene logica que lo haga ya veriamos que harian otros directores que sin lograr lo que este logro con dos o tres pelis se acomodan y ni siquiera hacen puta gracia.Este director,Alex de la iglesia,scorssese y un par de producciones medianamente interesantes son los que hacen que siga siendo cinefilo y siga interesado por lo audiovisual en general.
 
ayer vi defiance que va de judios que matan nazis en la second war world y me reconcilió con el genero de peliculas de judios que matan nazis en la second war world

Repasando lo que se ha dicho, hay que ser nabo para sustentar el argumento de: la plebe va a ver una de tarantino y como no es lo que se esperaba salen decepcionados. Con ese argumento pretenden situarse en el grupo de los listos, y de paso, dejar de cazurros a quien no les gusta el moñigo de tarantino. A ver, putos tarados con infulas elitistas, si tu te vas al takeaway del macdonals y pides una doble con queso y llegas y casa y te han metido un bocata de sardinas, no te paras a pensar en la ironia del asunto y mucho menos lo justificas como un ejercicio de audacia culinaria. Te cagas en todos tus putos muertos. Si tarantino llama a su pelicula inglourious bastards, promete la segunda guerra mundial como no se ha visto y saca un triller de bichos matando nazis, luego no te puede dar el cambiazo en la sala, porque está haciendo publicidad engañosa, porque esta ENGAÑANDO, o prometiendo cosas que no hay, para que vayas al cine y te gastes la pasta, y eso es un TIMO, con todas las putas letras, desde luego no un alarde de sabiduria cinematográfica y quienes se sienten decepcionados, ESTAN EN TODO SU PUTO DERECHO, porque estan dandole un producto que no se corresponde con lo que han anunciado, y eso no los convierte en tontos, sino todo lo contrario, TONTO ES EL QUE SE DEJA ENGAÑAR Y ENCIMA APLAUDE AL TIMADOR. Eso si, al estreno de la siguiente peli de tarantino va a ir su puta madre.
 
Me ha encantado :121

Ya sabeis el odio visceral que siento por Tarantino y su cine y ésta se aleja completamente de los clichés y topicazos del payaso en cuestión.

Mención especial al actor que hace del Oficial de las SS Hans Landa, menudo papelazo.

Le pondría un 8.

Que os jodan...
 
sandokan begins rebuznó:
ayer vi defiance que va de judios que matan nazis en la second war world y me reconcilió con el genero de peliculas de judios que matan nazis en la second war world

Repasando lo que se ha dicho, hay que ser nabo para sustentar el argumento de: la plebe va a ver una de tarantino y como no es lo que se esperaba salen decepcionados. Con ese argumento pretenden situarse en el grupo de los listos, y de paso, dejar de cazurros a quien no les gusta el moñigo de tarantino. A ver, putos tarados con infulas elitistas, si tu te vas al takeaway del macdonals y pides una doble con queso y llegas y casa y te han metido un bocata de sardinas, no te paras a pensar en la ironia del asunto y mucho menos lo justificas como un ejercicio de audacia culinaria. Te cagas en todos tus putos muertos. Si tarantino llama a su pelicula inglourious bastards, promete la segunda guerra mundial como no se ha visto y saca un triller de bichos matando nazis, luego no te puede dar el cambiazo en la sala, porque está haciendo publicidad engañosa, porque esta ENGAÑANDO, o prometiendo cosas que no hay, para que vayas al cine y te gastes la pasta, y eso es un TIMO, con todas las putas letras, desde luego no un alarde de sabiduria cinematográfica y quienes se sienten decepcionados, ESTAN EN TODO SU PUTO DERECHO, porque estan dandole un producto que no se corresponde con lo que han anunciado, y eso no los convierte en tontos, sino todo lo contrario, TONTO ES EL QUE SE DEJA ENGAÑAR Y ENCIMA APLAUDE AL TIMADOR. Eso si, al estreno de la siguiente peli de tarantino va a ir su puta madre.




Tio yo nunca he dicho nada de que a quien no le gustara esta pelicula es tonto ni mucho menos,al contrario,asi que no se porque tienes que llamar tontos a los que nos gusta,desde luego yo respeto que no os gustara otra cosa es que comparta tu opinion o la de otra gente.
Pa gustos colores,es imposible que algo guste a todo el mundo,ahora decir que es un timo es un poco fuerte,jejejeje,pero bueno es tu opinion y ai queda.
Un saludo a todos los foreros.;)
 
A mi me a parecido un peliculón, y el Hans Landa ese, menudo hij de puta, se las sabe todas.

Está claro que como Pulp Fiction va a ser difícil que se vuelva a hacer otra película del estilo, ero crucificar a Tarantino por ello me parece despreciable señores. Yo no se que haceis todavía viendo cine, porque os teneis que llevar unas desilusiones más grandes...







Saludos
 
Ayer la he visto, y suscribo casi todo lo que dice Patterson. Es brillante a ráfagas, pero el conjunto es pobre, insulso, casi un despropósito. Ni se les saca todo el partido a los Basterds ni esto se sacrifica en pos de un sentido global mayor o mejor, y todo deviene en probablemente la película peor dibujada y con peor ritmo de Tarantino ever.

Lo de la música es directamente un cachondeo: ese Green Leaves of Summer seguido de las notas principales de Para Elisa en la muy estimable escena inicial me dejó vivamente acojonado por su inconveniencia, grosor y paletismo. O la música en la escena final de Shosanna con el puto Brühl... no me jodas. O la entrada de la pareja de Basterds en el cine infestado de nazis, con esa guitarra... uuhh, qué situación tan límite.

Pitt es lo peor de la película, y obviamente Landa lo mejor. Un 6 raspado le he dado.
 
Lo de la música es directamente un cachondeo: ese Green Leaves of Summer seguido de las notas principales de Para Elisa en la muy estimable escena inicial me dejó vivamente acojonado por su inconveniencia, grosor y paletismo.
Pesaos coño, que la cancion es asi, la culpa en todo caso seria de Morricone. Pero claro, meterse con Tarantino es cool y no con el italiano...
 
Rarito rebuznó:
Pesaos coño, que la cancion es asi, la culpa en todo caso seria de Morricone. Pero claro, meterse con Tarantino es cool y no con el italiano...
¿Qué canción es así? ¿Los arreglos de Para Elisa? No conocía esa puta mierda. De todos modos no critico el tema, sino que ahí no pinta nada. ¿A qué viene? ¿Qué cojones significa en ese ambiente rural? Paletismo yanqui. Juntar Beethoven con una granja lechera en la campiña francesa es como como usar el Born in the USA en Down by Law, no sé.
 
Qué cojones significa en ese ambiente rural? Paletismo yanqui.
¿Y que cojones significa en un Spaguetti Westerm, que es de donde ha salido?

Acabas de llamar a Morricone paleto yanki. Duerme con eso.
 
La banda sonora es la más intrusiva y molesta que yo recuerde desde Watchmen. Traducido, una mierdola.

Leone también tiene momentos fail en sus elecciones musicales, y eso que las BSO de Morricone son casi siempre geniales. ¿O acaso tengo que recordar cierto pasaje en Érase una vez América que a todo el mundo con dos dedos de frente le rechina? Pues la última de Tarantino es así todo el rato.
 
Rarito rebuznó:
¿Y que cojones significa en un Spaguetti Westerm, que es de donde ha salido?

Acabas de llamar a Morricone paleto yanki. Duerme con eso.
Menuda comparación manipuladora te acabas de marcar. Yo de Morricone tengo mucho pendiente, pues sus míticos westerns los vi de enano y no me acuerdo de nada, así que no sé donde coño mete esa música, pero tiene más sentido meter el Für Elise en el Oeste o en la Patagonia, que donde lo mete Tarantino porque se cree que esa mezcla de Beethoven con el ambiente pastoril pega algo, PERO JODER, NO, PARA NADA :lol:. Y de paso homenajea a Leone, pues qué bien. Las referencias y los homenajes, qué gran lastre para Tarantino.

Pero ya digo, que tiene momentos que destilan genio, partes visualmente muy interesantes (aunque toda la imaginería nazi, y directamente el contexto nazi, son un capricho, por no decir una soplapollez innecesaria) y coñas que me hicieron reir bastante, pero en conjunto no es una película a recordar.

Edito: intrusiva, esa es la palabra, Patterson. ¿Pero qué música rechina en Érase una vez?
 
Creo que se refiere a "Amapola". Si que queda ridicula, si.
 
Joder, ¿Amapola no es la que mete con Jennifer bailando (intercalándola más tarde)? Coño, si queda perfecto.


A ver, que yo creo que sé lo que intenta Tarantino con la música, y es cualquier cosa menos sobriedad y discreción, no busca el subrayado sino el choque, pero hay que reconocer que la originalidad o la pertinencia en esta película son nulas, simplemente las elecciones son anticlimáticas. No como en Watchmen, que son cojonudas todas :lol:.

Me hubiera gustado más una película menos ambiciosa (por así decir), más corta y más violenta.
 
No, joder, me refería a "Yesterday" :lol: Amapola queda muy bien, pero esa horrible versión de los Beatles... Pero bueno, se le perdona, no como a Tarantino que es que el tío te pone una tras otra, a cuál más fuera de lugar. Y es que como dice el obeso gallego son todas anticlimáticas.

Por ejemplo, el Para Elisa lisérgico queda bien en un western humorístico como el original, pero no quedaría bien en la escena de Leone que Tarantino precisamente versionea, que pretende ser más seria, creo yo. Pero Tarantino no parece darse cuenta de eso: es el homenaje por el homenaje, por no decir expolio.

Yo también hubiera preferido una película más corta, directa y con la misma dosis de violencia. Mejor dicho, hubiera preferido dos: una con las andanzas de los Bastardos y otra con la trama del cine, que tenía todo para ser la bomba.
 
Abrazan el nacionalsocialismo y claro, no soportan lo que sucede al final.
 
Atrás
Arriba Pie