Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Tiene cojones que hagan el Screamdelica y este sea el disco que ha definido y transformado el rock :lol:

Aún con todo en el BBK le meti una chupada al cristal y me puse a botar cuando le dieron al Swastika Eyes :1
 
Por lo que llevo escuchado, no puedo decir que el disco sea malo pero suena a cosas ya demasiado trilladas como para veros tan entusiastas, hamijos. Por cierto, Accelerator es lo que suena más a Stooges; más al Raw Power que al Fun House, pero bueno.
 
Uncle Meat rebuznó:
Por lo que llevo escuchado, no puedo decir que el disco sea malo pero suena a cosas ya demasiado trilladas como para veros tan entusiastas, hamijos. Por cierto, Accelerator es lo que suena más a Stooges; más al Raw Power que al Fun House, pero bueno.


Uncle, que el disco no salió ayer... :lol:

A mí es que el Screamadelica no me gusta
icon_lol.gif


icon_redface.gif
Joder, Güeibol, te odio y te amo a partes iguales

:lol:
 
En fin, yo ya sé que tengo gustos mu raritos, con eso de que no me gusta los Pixies ni el Screamadelica, pero bueno, cada uno es cada uno.

Lo de la línea de bajo, está claro que Mani no es Jaco Pastorius, pero Lennon ni Deacon tampoco, y prefiero escuchar Hey Bulldog o Another One Bites The Dust mil veces antes que cualquier cosa del hombre ese. A eso me refería.

Y si no os creéis que el XTRMNT ha sido una revolución en la música, pues me parece de puta madre, pero deberíais salir un poco más de casa y escuchar la música que se hace ahora mismo. Es un consejo, que parece que la música murió para vosotros el 31 de Diciembre de 1979.
 
Yo es que por "demasiado trillado" entiendo cosas que suenan a anteriores a 1980. :lol:


Te estás mofando de mí o te has equivocado de disco al descargar :D

KILL ALL HIPPIES: 9,5

ACCELERATOR: 7,5


EXTERMINATOR: 8


SWASTIKA EYES: 10

PILLS: 7

BLOOD MONEY: 8

KEEP YOUR DREAMS: 6,5

INSECT ROYALTY: 5

MBV ARKESTRA: 8,5

SWASTIKA EYES (CHEMICALS): 9

SHOOT SPEED/KILL LIGHT: 7,5


7,86
o lo que es lo mismo...ni tanto ni tan poco.

Aunque aquí hay varios temazos, reconozco que en conjunto soy más del screamadelica, menos contundente pero más soberbio en su conjunto. Se lo recomiendo a los que han dicho que esto era música de laboratorio...

 
Te estás mofando de mí o te has equivocado de disco al descargar :D

Sí, los cacharros electrónicos han evolucionado algo desde los años 70. Pero, vamos, lo que no suena a krautrock, suena a Joy Division -Shoot Speed/Kill Light- o a Stooges -Accelerator-. Vamos, que no es un disco de los años 70 porque El Señor no lo ha querido así. :lol:

Joder, si hasta MBV Arkestra (If They Move Kill 'Em) usa un calco del muro sónico de vientos y sintetizadores del disco de Robert Wyatt que puse el otro día. :137
 
Yo solo quiero decir que he valorado el disco de acuerdo a mis gustos. Como obviamente los amantes de Primal Scream han hecho (DIECES en estas canciones es demostrar una subjetividad extrema).

Y vender la moto que esto es para salir de fiesta e ir a conciertos... pfff, lo mismo que cualquier grupo, que los de OT llenan estadios y eso no justifica nada.

Sea como sea, el disco no me parece, en absoluto, la masterpiece que de vuestros comentarios se desprende... y no soy el único que opina lo mismo.

Pero ya se sabe, Live and Let Die...
 
Fuera de coñas, ¿qué pasa con esa jodida línea de bajo? ¿Alguien me puede explicar por qué es la mejor línea de bajo de la historia?
 
como se reinventaron a si mismos de verdad, no de la manera que lo puede hacer un triste como Springsteen. Incluso hay que tener cierta preparación física y tener el oído acostumbrado a ciertos sonidos.

Jajaja, tristisimo :lol:

Mira el metalero de pastel :lol: Seguro que lloras con Sepultura y Slayer.

Y con los Judas Priest.

A ver, el disco no es malo, esta bastante bien, pero no flipeis chachos, ponerle dieces a estas canciones es de drogata profundo, porque solo un pringui drogado hasta las cejas puede sentir que esta mierda es de 10.

Lo de que ha definido y transformado el Rock ya es que ni me lo planteo que se haya dicho en serio :lol:
 
El disco es potable, pero joder no es tan referente. Vamos es del 99, y meter electrónica, rock e industrial etc, coctelera y que quede guay se llevaba haciendo ya bastante. Pero oye, que a mi Primal Scream me parece la banda más grande de los 90 :lol: (y me gusta más el Vanishing Point que este)
 
Me ha gustado bastante, al principio tiene canciones como Exterminator o Insect Royalty que a mí me recuerda un poco al Downward Spiral de NIN, pero luego mezcla con efectividad la música electrónica más bailable (Swastika eyes), con otra menos bailable pero más sensual y jazzistica (Blood money y MBV Arkestra, me recuerdan en estas a Massive Attack) y con un minimalismo cercano al hip hop (Pills). A veces se pasan con la distorsión (Accelerator) pero en general la usan con bastante gusto.
Las letras giran en torno a atmosferas sociales totalitarias y desestructuradas, podredumbre moral y física, que a través de la música son sublimadas para permitirte que disfrutes con la espectacular y sensual visión de un mundo interior y exteriormente decadente (juro que no es copypaste, es lo que he sentido al oirlo, a lo que más me recuerda es a NIN en eso).
Me ha dado por pensar, que para ser un disco del 2000, combina muy bien lo que se había venido dando en los 90 (rock distorsionado, hip hop rockero, trip hop), pero le añade un plus de decadencia y mal rollo que parece ubicuo del mundo en que vivimos. Es uno de esos discos que, más allá de su calidad musical, es curiosamente representativo de su época y de la música de su época. Aunque no creo que sea una revolución del rock (porque va más allá del rock), me parece que si es un disco definitorio de la música actual.

KILL ALL HIPPIES: 7,5

ACCELERATOR: 5,5

EXTERMINATOR: 9

SWASTIKA EYES: 8

PILLS: 7,5

BLOOD MONEY: 10

KEEP YOUR DREAMS: 6

INSECT ROYALTY: 8

MBV ARKESTRA: 8,5

SWASTIKA EYES (CHEMICALS): 9

SHOOT SPEED/KILL LIGHT: 7,5

86.5/11=7.8
 
Cenobita rebuznó:
Me ha gustado bastante, al principio tiene canciones como Exterminator o Insect Royalty que a mí me recuerda un poco al Downward Spiral de NIN, pero luego mezcla con efectividad la música electrónica más bailable (Swastika eyes), con otra menos bailable pero más sensual y jazzistica (Blood money y MBV Arkestra, me recuerdan en estas a Massive Attack) y con un minimalismo cercano al hip hop (Pills). A veces se pasan con la distorsión (Accelerator) pero en general la usan con bastante gusto.
Las letras giran en torno a atmosferas sociales totalitarias y desestructuradas, podredumbre moral y física, que a través de la música son sublimadas para permitirte que disfrutes con la espectacular y sensual visión de un mundo interior y exteriormente decadente (juro que no es copypaste, es lo que he sentido al oirlo, a lo que más me recuerda es a NIN en eso).
Me ha dado por pensar, que para ser un disco de 1999, combina muy bien lo que se había venido dando en los 90 (rock distorsionado, hip hop rockero, trip hop), pero le añade un plus de decadencia y mal rollo que parece ubicuo del mundo en que vivimos. Es uno de esos discos que, más allá de su calidad musical, es curiosamente representativo de su época y de la música de su época. Aunque no creo que sea una revolución del rock (porque va más allá del rock), me parece que si es un disco definitorio de la música actual.

86.5/11=7.8

Bravo. Perfecto. Cierren el bar. Ha entendido hasta las letras (o se ha molestado en buscarlas). Quitando sus gustos personales (esa nota tan baja por saturación de Accelerator por ejemplo) se queda en una critica perfecta.

Ya ha merecido la pena poner este disco.
 
Bravo. Perfecto. Cierren el bar. Ha entendido hasta las letras (o se ha molestado en buscarlas). Quitando sus gustos personales (esa nota tan baja por saturación de Accelerator por ejemplo) se queda en una critica perfecta.

Ya ha merecido la pena poner este disco.

Las letras las busqué. Ya sé que Accelerator la puntúo muy baja, pero joder, es que casi no se oye nada. A mí me gusta la distorsión, pero también me gusta escuchar las cosas por separado (soy de esos que escucha las canciones fijándome cada vez en una cosa distinta), y en esa canción se crea tal muro que literalmente queda "enterrada" debajo, creo que se les va la mano.
Entiendo que su intención era crear un trallazo sonoro, pero creo que eso no se puede hacer a costa de la definición sonora, máximo cuando en otras canciones del disco demuestran que saben de sobra hacer riffs y ritmos que enganchan a cualquiera.
 
Tras la 1ª escucha puedo decir que el disco tiene sus momentos, con canciones machaconas que no me disgustan y también con alguna aberración como el semi-rap ese que suena por ahí (no puedo con esta música, lo siento). Dicho esto...

(...) Desde luego este disco no esta preparado para el oyente medio, así que aun menos para los sordos. Hay que tener una mínima preparación intelectual para entender todos los guiños o interpretar las letras, (...) Incluso hay que tener cierta preparación física y tener el oído acostumbrado a ciertos sonidos.

Nos estamos pasando un pelín, no? la finalidad de la música (y en general del arte) es transmitir. No creo que haya que hacer un máster en nada para acercarse a un disco, más allá del único requisito imprescindible para ello, que es ESCUCHARLO.

Otra cosa es que haya gente incapacitada de por sí para ello...
 
No nos estamos pasando nada. No es música fácil porque no es música para masas, no es un Bisbal ni tiene temas de cuatro acordes con guitarra acústica, las letras no hablan de amor ni de la chica de Nebraska que se fue con Jim y me dejó tirado en el porche de Kansas.

Yo creo que sí que hace falta una educación para disfrutar este disco, al igual que si a un lego le pones un tema de free jazz dirá que es ruido sin control, o si le pones el bolero de Ravel te dirá que es un rollazo porque no para de repetirse, o si le pones el Loveless dirá que es un ruido infernal. La gente de mi generación, que hemos crecido con la electrónica implementada, estamos acostumbrados a cosas como esta, a la música electrónica y al ruido, a la velocidad, los pitidos y las sirenas (soy valenciano, no te digo ná). Y por eso a mí me puede transmitir más que a mi padre, por ejemplo, porque tenemos una educación musical y un entorno social diferente.

También imagino que por factores externos, como que he ido a cuatro conciertos de Primal Scream y sé de lo que hablo cuando digo que defienden su música en vivo perfectamente, y que son experiencias difíciles de olvidar para cualquiera que entienda lo que están haciendo. Los demás dirán que es ruido sin sentido o que está distorsionado hasta la náusea, como muchos dijeron de Sister Ray o European Son. Pero claro, cada generación tiene sus héroes. El error es no darse cuenta de que a algunos los tenemos delante.
 
Clark Gable rebuznó:
(...) Yo creo que sí que hace falta una educación para disfrutar este disco, al igual que si a un lego le pones un tema de free jazz dirá que es ruido sin control, o si le pones el bolero de Ravel te dirá que es un rollazo porque no para de repetirse (...)

Pues te diré que cuando en BUP nos pusieron en clase de música el Bolero de Ravel no gustó a casi todos, menos a 4 mongolos que querían hacerse los duros. Y no estábamos "educados". ¿Por qué? porque el tema en sí es bueno y transmite.

Si este disco es una obra maestra en lo suyo, siempre habrá algún tema que guste incluso al que no haya escuchado nada parecido en su vida. Luego ya se encargará él de profundizar más en ese estilo, por lo que la ecudación, como tú dices, vendrá de una forma natural. Intentar forzar este proceso es dar el primer paso para que lo aborrezcas.

A mí al menos me ha pasado esto con casi todos los estilos que me gustan.

Luego está el tema del directo, está claro que un grupo pasa de gustarte a directamente querer comerles las pollas si ves que encima del escenario te dejan con la boca abierta. Si dices que es así me alegro un montón, yo ahí no puedo opinar.
 
Oiga, pues yo no estoy de acuerdo en que si el disco es "una obra maestra en lo suyo" tenga que gustarte por cojones, porque ya le digo yo que este disco lo es y han salido unos cuantos que no lo tragan. Y no es que yo diga que es una obra maestra, es que lo dice cualquier crítico musical. Ahora me dirán que bla bla bla y que lo que diga un crítico se la suda, pero bueno, entonces según RYM este disco es mejor que el Let It Be o el The River :lol:

Está claro que la educación musical interviene en la percepción de la música que tengamos, después el gusto personal o las inquietudes que cada uno demuestre ya es otra cosa.
 
Clark Gable rebuznó:
Oiga, pues yo no estoy de acuerdo en que si el disco es "una obra maestra en lo suyo" tenga que gustarte por cojones, porque ya le digo yo que este disco lo es y han salido unos cuantos que no lo tragan. Y no es que yo diga que es una obra maestra, es que lo dice cualquier crítico musical. Ahora me dirán que bla bla bla y que lo que diga un crítico se la suda, pero bueno, entonces según RYM estye disco es mejor que el Let It Be o el The River :lol:

Sea como sea, lo que es justo es justo, y de la misma manera que la gente se columpiaba valorando el último EP (porque nunca fue un disco) de los Beatles que se posteo, yo creo que vosotros os columpiais con este.

Yo se que si se postearan mis discos favoritos, por aquí saldría peña saltando a la yugular con las valoraciones que podría dar, pero al fin y al cabo se trata de valorar. Y como te he dicho, personalmente no me llama.

La única Blood Money. Y tiene, lo que seguramente sus directos tengan, humanidad, porque se le nota que es una canción que incluye la mayor cantidad de no-prefabricado, ahora metemos un TUI, ahora una sirena, etc. Que comparto con Gable que hay que saber meterlo, ojo, pero una cosa no quita a la otra...

Yo por motivos de trabajo he dejado de moverme por la escena musical de mi entorno, he tocado en varios grupos, y el "más" exitoso era mediocre eso si, desde los 16 hasta los 28... Me he movido por estudios, he conocido gente de muy distinto pelaje, de muy distintos estilos. Y también me he cruzado con mucho rallado, de los de videoproyección de canes defecando mientras tocaban algo parecido a lo que suena este disco... Y no es coña.

He visto como se creaban discos de concepción puramente punk, que musicalmente no son nada, y en concierto los tios te hacían pasar una experiencia inolvidable.

Y a tenor de lo de Bisbal... Aborrezco a los triunfitos y el Pop enlatado de las radiofórmulas, pero recuerdo hace ya bastantes años, que un día me tope con un concierto del Bisbal en la televisión, y lo pille cuando presentaba a los músicos, y dios, solo vi 10 minutos, pero eran unos putos monstruos... Y disfruté de esos 10 minutos pese a que mi ulcera se agrandaba por momentos al ver al tipo ese saltar con sus rizos...

La música es algo visceral, y a cada uno le hace un algo dentro que no tiene porque casar con lo del resto.

Pero aún así considero que os dejáis llevar por un fanatismo desmedido.
 
Yo tampoco he dicho que tenga que gustarte por cojones, he dicho que probablemente te guste algún tema que te incite (o no) a escuchar algo más de ese grupo o de otros similares.

Por supuesto que la "educación musical" influye en nuestros gustos, pero no creo que sea algo imprescindible para poder abrir nuestros oídos a otros horizontes.
 
Clark Gable rebuznó:
No es música fácil porque no es música para masas, no es un Bisbal ni tiene temas de cuatro acordes con guitarra acústica, las letras no hablan de amor ni de la chica de Nebraska que se fue con Jim y me dejó tirado en el porche de Kansas.

No se si lo haceis aposta o que, se me ha prohibido hablar de Springsteen sin venir a cuento pero si lo mencionais si puedo hacerlo, que lo sepais.

Y no, no me vendas la moto de que esto no es musica para masas y el Nebraska si porque no cuela, o no te has escuchado Nebraska, una de dos.

Vuestro problema es que no asimilais que hay gente que escucha esta mierda y puede pensar que no es tan buena como para vosotros lo es, seguramente la educacion musical influye, seguramente si fuera un cani al que le gusta ponerse hasta el culo de metanfetamina entonces ya tendria la suficiente educacion musical como para flotar con este disco, pero no, de momento me parece un buen disco y ya.
 
Madeira rebuznó:
Vuestro problema es que no asimilais que hay gente que escucha esta mierda y puede pensar que no es tan buena como para vosotros lo es

Le dijo la sartén al cazo.
 
Kill All Hippies 8’5 –Buen tema y buena mezcla de funk y chunda chunda-.

Accelerator 6 –No está mal pero me parece un tema innecesario; demasiado simplón para tratar de rememorar con dignidad el sonido Stooges o Velvet; mucho ruido y pocas nueces-.

Exterminator 7 –Revoltillo de sonido Manchester e industrial, con base funkylona; bailable y también escuchable-.

Swastika Eyes [Jagz Kooner Mix] 7’5 –Kraftwerk y los Simple Minds de Empires And Dance se dan cita aquí para empastillarse y darse por el culo. El tema, bien-.

Pills 7’5 –Funk, rap e industrial, todo bien encajado; me sobran los efectos finales-.

Blood Money 7 –Guiños a la psicodelia, al jazz y a Joy Division; bien conseguido pero viene a reducirse a crear una atmósfera y poco más-.

Keep Your Dreams 6’5 –Medio tiempo aceptable, con una atmósfera fría, a lo The Cure o también Joy Division; no emociona mucho, que digamos-.

Insect Royalty 4 –Relleno puro; no alcanza ni el aprobado-.

MBV Arkestra (If They Move Kill 'Em) 6’5 –Guiños al jazz, al funk y a la música “étnica”. Otro tema atmosférico que no llega a rayarme porque uno ya está curtido-.

Swastika Eyes [Chemical Brothers Mix] 5 –Versión cacosa máquina, donde no falta absolutamente ningún topicazo de este infragénero mierdil. Se salva porque al menos la cosa no se queda en efectos y tiene algo de música de fondo-.

Shoot Speed/Kill Light 7 –Otra rememoración; en este caso, a Joy Division. El tema es bastante bueno pero llega con 20 años de retraso y no se le puede poner más nota-.

72'5/11= 6'59


Un disco bastante irregular, que, en mi humilde opinión, no aporta absolutamente nada nuevo, y que supongo que podrá disfrutarse más si se va empastillao. En descarga de todo esto, resaltaré el oficio de este grupo -que ya ha tocado un montón de palos; ¿qué disco era aquel en que revisitaban a los Stones?- y que este Exterminator es de lo poco que puedo tragarme de este tipo de música.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie