Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
tato2 rebuznó:
Deles una oportunidad, merecen la pena. Aunque no les gusten los Stone Roses, los Bluetones pueden engancharle :)

El de tu avatar no es un pringui que salia en un videoclip cantando "everything will flow" o algo asina?

Taba guapa esa cancion.
 
Madeira el Subnormal rebuznó:
El de tu avatar no es un pringui que salia en un videoclip cantando "everything will flow" o algo asina?

Taba guapa esa cancion.
Sí compañero, Mr. Brett Anderson. Me hice fan escuchando The Drowners, veo que los conoció más mayorcitos...

Por cierto, si le interesa, hay un hilo sobre Suede aquí al lado: vienen a Murcia en Mayo.
 
tato2 rebuznó:
Sí compañero, Mr. Brett Anderson. Me hice fan escuchando The Drowners, veo que los conoció más mayorcitos...

Por cierto, si le interesa, hay un hilo sobre Suede aquí al lado: vienen a Murcia en Mayo.

Bueno bueno, tampoco nos pasemos :lol:

Se echa en falta a Gabbo ahora que se propone un disco de estos.
 
Uncle Meat rebuznó:
Sí, es muy raro que se proponga un disco de indie o britpop en este hilo. :?

No era ese el sentido de mi frase, pero entiendo y comparto tu puyita.
 
Uncle Meat rebuznó:
No sé... El britpop me das más asco cada día; y eso que ya me daba asco hace 20 años.
Estos los he rebuscado y sacado a la luz porque eran de lo mejorcito del momento, aunque bastante desconocidos fuera del islote norteño.

Al que le guste el estilo le puede aportar alguna que otra canción brillante. Y al que no, igual se acerca desde otro punto de vista.
 
Hombre, este grupo es de britpop, si, pero no forma parte de ese conjunto de ocho o diez bandas que en un determinado momento revientan el panorama musical, llenan recintos, y revolucionan un país. Pienso más bien que crecen a la sombra de todo esto y se aprovechan del momento.
Quizá tampoco tiene esto mucho interés, y además cada uno tendrá su opinión, pero viene a colación de lo de "se cargaron el Morning Glory".
Dicho así parece que la gente se volviese como loca a por los bluetones cuando tampoco fue asi la cosa;)
 
Precisamente por eso quería traer al ágora musical del subforo este grupo. Son unos absolutos desconocidos -si usted vivía en UK a finales de los 90 quizás les suenen, pero no después-, que en una semana desbancan a la reina de Inglaterra oasiana -a la semana siguiente Oasis volvió al nº1 :lol:- haciendo un disco muy bueno...¿o no?
 
tato2 rebuznó:
Precisamente por eso quería traer al ágora musical del subforo este grupo

Y haces bien, a mi solo me suena el "Slight return" y ni sabía que era de este grupo.
 
Yo lo he escuchado. No está mal, pero me deja bastante frío. Es una música agradable para tener de fondo, pero no deja ninguna huella. Lo malo es que esta semana estoy bastante liado y no sé si me va a dar tiempo a puntuar.
 
tato2 rebuznó:
Mark Morris le va a llamar para que sea su representante :)

El disco me la chufla, pero esto está más muerto que la picha de Pelé. A ver si esta semana pongo algo de Zappa y se anima la cosa.
 
Uncle Meat rebuznó:
El disco me la chufla, pero esto está más muerto que la picha de Pelé. A ver si esta semana pongo algo de Zappa y se anima la cosa.

Claro, Zappa otra cosa no, pero anima a los muertos, reconstituye a los diezmados y sana a los ciegos.

Pon algo de los Beatles, anda :lol:
 
Madeira el Subnormal rebuznó:
Claro, Zappa otra cosa no, pero anima a los muertos, reconstituye a los diezmados y sana a los ciegos.

No tienes puta idea. Ya verás, ya. :37
 
Jesus Quintana rebuznó:
Yo lo he escuchado. No está mal, pero me deja bastante frío. Es una música agradable para tener de fondo, pero no deja ninguna huella. Lo malo es que esta semana estoy bastante liado y no sé si me va a dar tiempo a puntuar.
Miren que como vote solo yo quizás queda demasiado bien :)
 
1. Talking To Clarry 7
2. Bluetonic 9
3. Cut Some Rug 8
4. Things Change 7
5. The Fountainhead 8
6. Carnt Be Trusted 8
7. Slight Return 9
8. Putting Out Fires 8
9. Vampire 7
10. A Parting Gesture 8
11. Time & Again 7

Media: 7,8

Un disco de pop muy liviano, pero que, por eso mismo, entra a la primera. No es pretencioso, es el típico disco de pop bien hecho. Me recuerda mucho a un grupo actual llamado Astrid, que descubrí por casualidad.

Me he dado cuenta de que, sin querer, he dado la mejor nota a los singles. Es una imbecilidad, pero me ha alegrado.
 
1. Talking To Clarry 8
2. Bluetonic 6
3. Cut Some Rug 7
4. Things Change 5
5. The Fountainhead 7
6. Carnt Be Trusted 7,5
7. Slight Return 6,5
8. Putting Out Fires 6
9. Vampire 6
10. A Parting Gesture 6
11. Time & Again 6


Media: 6,45


Acabo de recordar por qué no me gusta el brit pop de los cojones, porque todas las canciones son absolutamente iguales. Quizá salvando la primera canción que me ha parecido bastante buena. Aún así las canciones pues malas no son, pero tampoco son buenas.

Brit pop, anda ya, cojones, 14.000 grupos imitando a los hijos de puta sobrevalorados de Oasis... bah.
 
Gregory_Peck rebuznó:
Brit pop, anda ya, cojones, 14.000 grupos imitando a los hijos de puta sobrevalorados de Oasis... bah.


Nómbrame a dos, sinvergonsón.
Aparte de maleantes, sois unos blasfemos. Esta bien que no os guste oasis, o Blur o Supergrass, pero si no hay ningún grupo de britpop de aquella época que os mueva un poco es que no tenéis alma.
Suede, Pulp, Elastica, Ocean colour scene, The verve, Manic street preachers, etc... no me fastidiéis. Y sin ser "britpop", Radiohead ya se estaban marcando discazos en esa misma época en Inglaterra.
En España teníamos a Chimo Bayo y el currupipi mix, y en el resto del mundo poco o nada tras la pequeña indisposición del melenudo grunge.
 
Desmond Humes rebuznó:
Nómbrame a dos, sinvergonsón.
Aparte de maleantes, sois unos blasfemos. Esta bien que no os guste oasis, o Blur o Supergrass, pero si no hay ningún grupo de britpop de aquella época que os mueva un poco es que no tenéis alma.
Suede, Pulp, Elastica, Ocean colour scene, The verve, Manic street preachers, etc... no me fastidiéis. Y sin ser "britpop", Radiohead ya se estaban marcando discazos en esa misma época en Inglaterra.
En España teníamos a Chimo Bayo y el currupipi mix, y en el resto del mundo poco o nada tras la pequeña indisposición del melenudo grunge.

Ya te digo, en los 90 aparte del Brit Poop no existia la musica :face:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie