Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Los llevo escuchando desde hace algún tiempo y me pasa lo mismo que con Blur, tienen buenos temas pero algunos los he tenido que suprimir.

1. Club Foot 6
2. Processed Beats 4 (La odio por haberla oído en Se Lo que Hicisteis)
3. Reason is Treason 8 (Buen rollo)
4. ID 5 (Me suena a bonustrack tras un largo silencio de 2 minutos)
5. LSF (Lost Souls Forever) 6
6. Running Battle 0 (Delete)
7. Test Transmission 6 (:53)
8. Cutt Off 7
9. Butcher Blues 6
10. Ovary Stripe 0 (Delete)
11. U Boat 0 (Delete)

3,8
 
1. Club Foot 10
2. Processed Beats 7,5
3. Reason is Treason 7,5
4. ID 8,5
Orange (Interlude) x
5. LSF (Lost Souls Forever) 10
6. Running Battle 7,5
7. Test Transmission 6
Pinch Roller (Interlude) x
8. Cutt Off 7,5
9. Butcher Blues 6,5
10. Ovary Stripe 6,5
11. U Boat 6

NOTA FINAL: 7.56

¿No se pierden demasiado en pasajes electrónicos un poco pobres? Esa es la impresion general sobre toco cuando consiguen pepinos como LSF o Club Foot a poco que lo intenten (y con el paso del tiempo asi ellos mismos se dieron cuenta y sacaban cosas como Underdgo, Fire, Shoot the Runner, etc). Dicen ellos que son grandes fans de Oasis, pero la realidad es que lo que hacen es fusilar a Primal Scream todo lo que pueden y más.

Las letras son bastante buenas la verdad, y son un grupo que se presta a la escucha intensiva de dos o tres temas por disco, pero carece totalmente de la magia de un LP redondo donde cada canción es esencial y esta en el sitio adecuado. Incluso alguna se hace larga.

Si no recuerdo mal fue la NME (superpop/Loka) la que más ruido hizo con ello, lo cual automáticamente provoco el rechazo de miles de gafapastis. De hecho he buscado la nota de la Pitchfork porque me sonaba que fue de coña y bingo. Le da un 5 justo :lol:

Se aprovecha un poco del sistema de voto, ya que hay dos o tres canciones que le suben la nota una barbaridad. El grupo en si tiene buen directo y con el paso de los años han reunido un buen número de singles para gozarselo (ire a verles dentro de poco), así que en el fondo no esta tan mal como lo pintan algunos, pero si es verdad que ellos mismos se toman demasiado en serio, cuando son un grupo con muchísimas carencias.

El Primavera Sound muy bien, gracias.
 
Give the machines a human feel

editors_backroom.jpg


Editors - The Back room.rar

Desde hace tiempo me gusta esta banda, que escuché en directo por primera vez en el SOS hace unas semanas. Para mí, top 3 de los conciertos del festival, con un sonido espectacularmente enganchante. He visto que han suscitado su interés en el foro tiempo atrás, y me parece una buena oportunidad, ahora que andan de gira rescatar el mejor album de los tres que han sacado (el cuarto está en camino).

Ingleses, de Birmingham, son Tom Smith (compositor / vocalista / guitarrista / pianista), Chris Urbanowicz (guitarrista / sintetizadores), Russell Leetch (bajista / sintetizadores) y Ed Lay (batería). El grupo se ha separado en el espacio (espero que no en la esencia), ya que Chris y Russell se han ido a vivir a NYC y Tom ha sido papá, quizás esto último más "grave" :)

A los que les gusten las etiquetas, se les enmarca en el post punk revival, y los comparan con The Cure???? -lo que hay que leer a veces-, Echo and the Bunnymen, etc. Pero la realidad es que el sonido más parecido es Interpol -quizás acertado en los 2 primeros discos, pero para nada en el 3º-.

The Back Room es de 2005, guitarras motivadoras que se vienen a la cabeza y voz tremendamente personal creo que definen a esta maravilla sonora.

A los que no los conozcan, creo que no les van a defraudar, el disco debut es de los mejores de la década. Los que profundicen verán que han seguido derroteros más electrónicos, de ahí el título del post, una frase de Tom Smith.

1.Lights
2.Munich
3.Blood
4.Fall
5.All Sparks
6.Camera
7.Fingers in the Factories
8.Bullets
9.Someone Says
10.Open Your Arms
11.Distance


PD: en Radio 3 tienen el concierto de Murcia: SOS4.8 2011 - White Lies, Editors... - 07/05/11 - RTVE.es
 
Un grupo Indie, que bien, apenas se proponen discos de este estilo y siempre viene bien tocar de todo un poco.
 
Madeira el Subnormal rebuznó:
Un grupo Indie, que bien, apenas se proponen discos de este estilo y siempre viene bien tocar de todo un poco.

¿Estás seguro? Lo pregunto para no perder el tiempo ni en descargármelo.
 
Ey, aprovecho que de este ya dejé crítica en el hilo https://foropl.com/foro-musica/70903-destripa-discos.html
Unos de los mejores debuts del 2005 tiene portada en blanco y negro y principia bruscamente como una encarnación de U2 en la época primitiva de 'October'. El grupo irlandés es una de las muchas reminiscencias que desprende 'The back room', siendo la más obvia Joy Division y, tirando del hilo, hasta Interpol. Parte de la culpa la tiene la voz grave de Tom Smith, y otra la instrumentación que debe mucho a Echo & the bunnymen y The Chameleons. Todo esto descubre el oyente de primeras, mas, aceptadas las coordenadas en las que se mueven estos cuatro chavales asentados en Birminghan, lo que resta son las canciones, la composición, y aquí Editors se muestran imbatibles.

'Munich' es la estrella con mayor brillo, la canción perfecta donde todo encaja en su sitio, el single que valle por todo un disco y apunta maneras de cálido lirismo: "people are fragile things, you should know by now". Una canción tan buena que podría poner en peligro el resto del álbum; no es así, 'Lights' y 'Blood' completan con notable una triada inicial que toma respiro en la reposada 'Fall' y prosigue con 'All sparks', lo más cerca que se aproximan al post punk. En 'Camera' -"look at us through the lens of a camera, does it remueve all of our pain...”- el espectro de Ian Curtis arregla los teclados desde la capilla de 'Closer'. Lo que sigue mantiene la racha de épica vitalista, especialmente en la desbocada 'Someone says'. Y como cierre, otras dos joyas: 'Open your arms' -"look up, look up, look up now, it's a long way down..."-, y 'Distance', perla con caja de ritmos guardada en el mismo océano donde se sumergían Kitchen of Distinction.

Es obligado hacerse con la edición limitada, que acompaña un segundo disco con las 6 caras b de sus singles, desde la hermosa, ya en el título, 'Led your good heart lead you home', hasta 'Forest hiere'. No inventan nada nuevo pero se hacen querer.

Si se mantiene incluso me paso a puntuarlo, así puedo proponer yo mismo alguno y todo.
 
Me lo voy a bajar por lo que dice cuellopavo -a quien casi siempre confundo con mayayo; no sé muy bien por qué-, pero no por vosotros :mad:.
 
Give the machines a human feel

Les va gustar, dejo mi puntuación para el final de la semana para no influirles :)
 
Un gran debut de una gran banda, y la voz de Tom Smith es impresionante.

01 Lights 7 (el sonido de la guitarra me suena a los primeros discos de U2)
02 Munich 6,5
03 Blood 5 (el comienzo no me gusta, el resto de la canción parece un poco forzada y además se hace muy larga).
04 Fall 7 (canción para una tarde de un domingo gris)
05 All Sparks 6
06 Camera 5
07 Fingers In The Factories 7 (rompe la línea melancólica de los anteriores temas)
08 Bullets 8
09 Someone Says 6
10 Open Your Arms 7
11 Distance 5

6,9

El An End Has a Start me gusta más.
 
MePonenTodas rebuznó:
Un gran debut de una gran banda, y la voz de Tom Smith es impresionante.

En mi opinión el disco supera el notable con creces, y es que le has cascado ¡3 cincos! Y a temazos como Blood :shock:

El An End Has a Start tiene de las mejores creaciones como la que le da nombre al disco o Bones que realmente son himnos -You came on your own, That's how you'll leave, With hope in your hands, And air to breathe-, pero creo que la media es mejor la del primero.

Por cierto, en los conciertos están adelantando temas del nuevo álbum. Ésta es la que escuché en Murcia: Two hearted spider.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
tato2 rebuznó:
Les va gustar, dejo mi puntuación para el final de la semana para no influirles :)
¿En serio te crees que nos vas a influir? :pringui
A mí este grupo me parece sobrevalorado, no está mal y se deja escuchar y tal, pero no es para tanto. Pasable y punto.
 
Tengo que decir que, para variar, este disco por lo menos es escuchable. No es nada del otro mundo pero es mucho mejor que el de la semana pasada.
 
Jesus Quintana rebuznó:
¿En serio te crees que nos vas a influir? ....

Solo diré que a Blood le doy un 9, a Camera un 7,5 y a Distance un 7.

Uncle Meat rebuznó:
Tengo que decir que, para variar, este disco por lo menos es escuchable. No es nada del otro mundo pero es mucho mejor que el de la semana pasada.

Mejora con las escuchas, créame. No le harán falta muchas.
 
En disco siempre me habían parecido una copia cutre de Interpol y pasaba de ellos totalmente, pero al verles en directo hace un año me dejaron tan buena impresión que me vi obligado a volver a escucharlos. Mejoraron con las escuchas, estaba claro.
 
Uncle Meat rebuznó:
es mucho mejor que el de la semana pasada.

Que este disco de Editors vaya a tener mejor puntuación que el de Kasabian me hace perder la fe y poco menos que se me cae el alma al suelo.
Y me crea una profunda sensación de desasosiego, para que os voy a engañar. Soy un ser sensible y he aprendido que jamás debo proponer aqui un disco que aprecie de verdad, porque me he dado cuenta de que me importan vuestras opiniones:face:
 
Que este disco de Editors vaya a tener mejor puntuación que el de Kasabian me hace perder la fe y poco menos que se me cae el alma al suelo.
Y me crea una profunda sensación de desasosiego, para que os voy a engañar. Soy un ser sensible y he aprendido que jamás debo proponer aqui un disco que aprecie de verdad, porque me he dado cuenta de que me importan vuestras opiniones:face:

Soy alérgico al indie y al britpop. No me lo tengas muy en cuenta :lol:.
 
Que este disco de Editors vaya a tener mejor puntuación que el de Kasabian me hace perder la fe y poco menos que se me cae el alma al suelo.
Y me crea una profunda sensación de desasosiego, para que os voy a engañar. Soy un ser sensible y he aprendido que jamás debo proponer aqui un disco que aprecie de verdad, porque me he dado cuenta de que me importan vuestras opiniones:face:

El de Kasabian estaba muy bien Desmond, de hecho es de los que llevo en el mp3. Pero éste me gusta más...
 
01 Lights 7
02 Munich 8
03 Blood 7
04 Fall 6
05 All Sparks 6
06 Camera 5
07 Fingers In The Factories 8
08 Bullets 8
09 Someone Says 6
10 Open Your Arms 7
11 Distance 5

Aunque parece medio copiado de "meponentodas" prometo que es pura y dura casualidad.

Hay discos que marcan y lo hacen profundamente. Hay otros que te parece haber escuchado una y mil veces o que te recuerdan demasiado a otras cosas que ya has escuchado. Eso es lo que me pasa con este disco. No es malo, en absoluto, pero tampoco es algo que se quede tatuado en tu cerebro. Es música, pero no es una obra maestra. Ni tampoco es uno de esos discos que no entiendes cómo han llegado a las listas de éxitos. Las canciones me parecen demasiado iguales (algunas mejores, otras peores, cierto) y el grupo me recuerda demasiado a interpol.

6,63
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie