Puntuamos Hoy

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ales
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
01 Lights 7
02 Munich 8,5
03 Blood 6
04 Fall 7,5
05 All Sparks 7
06 Camera 6
07 Fingers In The Factories 5,5
08 Bullets 6
09 Someone Says 6,5
10 Open Your Arms 7
11 Distance 7

Media: 6,73

Pues eso, que no está mal, pero tampoco es ninguna maravilla, y por momentos se me hace repetitivo y machacón.
 
Uncle Meat rebuznó:
Me lo voy a bajar por lo que dice cuellopavo -a quien casi siempre confundo con mayayo; no sé muy bien por qué-, pero no por vosotros :mad:.

Joder, con mayayo? WTF?!

Te anticipo que dudo mucho que te entre, no creo que sean para nada tu estilo... Es mas, el anterior de Kasabian se puede considerar bastante mas sesentero que este.

Que por cierto, lo he vuelto ha escuchar estos días y veo que mi crítica del momento es sobrevaloradísma, igual es que en esa época estaba follando con una fan de Interpol. Menudo criterio tengo :)

Supongo que esos momentos quería animar a la gente a oir cosas recientes, pero vamos, al contrario que le pasa a Alex, para mi estos soportan mal nuevas escuchas. Me han resultados bastante trillados, monótonos y cansinos.

Bueh, voy a intentar puntuarlos -algo que se me da fatal- por si algún día se me da por poner a mi algo decente

01 Lights 7
02 Munich 8
03 Blood 7
04 Fall 6
05 All Sparks 6
06 Camera 7
07 Fingers In The Factories 5
08 Bullets 6
09 Someone Says 6
10 Open Your Arms 7
11 Distance 7

Media: 6,54

Lo dicho, no inventan nada pero se hacen querer. Para un fan puede parecer una media baja, pero vamos, es casi un notable. En estos tiempos, para darse con un canto en los dientes. A pocos grupos se los casco, será la nostalgia...
 
Vuelvo tras una temporada en el infierno.

La primera canción que escuché de Editors fue Munich y cuando la oí pensé que vaya temazo se habían marcado Interpol :face: Y es que la voz de Tom se parece mucho a la de Paul Banks y musicalmente se parecen demasiado. Si te gusta Interpol te gustará Editors.

El disco mola y en su momento lo escuchaba bastante, vale que no es la hostia en verso y que repite una formula escuchada mil veces pero suena bien y canciones como Munich y Blood están de puta de madre.

01 Lights 6
02 Munich 8
03 Blood 9
04 Fall 7
05 All Sparks 8
06 Camera 6
07 Fingers In The Factories 7
08 Bullets 8
09 Someone Says 8
10 Open Your Arms 7
11 Distance 6

Nota = 7,27

Su segundo disco es más irregular pero con algunos temazos:

Smokers Outside The Hospital Doors, que abre el disco y tiene un vídeo que me encanta :oops:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


The Racing Rats

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Vamos, un grupo que pudo haber sido y al final no fue. Igualito que Interpol.
 
Es que estos grupos nunca van a llegar a poder ser nada. Se encasillan demasiado, imitando la estetica de Joy Division, poses y demasiados arreglos; y luego cuando les da por intentar ser originales se les va la mano. Dejan por el camino algún disco que otro bastante potable y ya esta. Casos como los de The National pues escasitos.
 
Que puta manía tiene la gente con comparar bandas con otras cuyo líder se pegó un tiro, se ahorcó con una soga o murió por sobredosis.
Si Amy Winehouse se rompiera el cuello al caer de un escenario fruto de su embriaguez subiría al olimpo de los iconos de la música.
Kurt+Cobain+found+dead.jpg
:pringui
 
Discazo my friends

1. Lights. 6.
Para mí, mal comienzo, la canción más floja del disco. Algo mareante.
2. Munich. 9,5.
Absolutamente brillante. Guitarras electrizantes.
3. Blood. 9.
Espectacular. Influencia de los primeros discos U2sianos.
4. Fall. 8.
Después del espectáculo previo, echan el balón al suelo.
5. All sparks. 9.
Fue un tiempo mi tono de móvil :lol:. Guitarra de inicio genial, pero lo que más me gusta es la batería.
6. Camera. 7,5.
Me encanta el desarrollo de la canción, la inclusión instrumental, poco a poco. Mejora conforme avanza. El directo de este tema es muy bueno.
7. Fingers in the factories. 9.
¡Qué guitarras! La voz es la caña, se siente la rabia en el estribillo…”the fingers bleed in the factories”.
8. Bullets. 8.
Daría la cabeza del moderador -luego la pediría de vuelta compañero- por ver a Tom Yorke bailando esta canción. Epilepsia welcome!
9. Someone says. 8.
Otra de Boy o War.
10. Open your arms. 9,5.
De mis favoritas de todos los discos.
11. Distance. 7.
Buen broche, pero sin alardes. Relajante.

Será que los vi en concierto hace poco o será que realmente me encantan, pero con este disco me pasa algo parecido al OK Computer, cuando vuelvo a él me engancha por un tiempo.

Estoy de acuerdo con Ales en que quizás el 2º disco tiene más temazos, pero es que este también unos pocos...

En cuanto a valorar un grupo en que si se parece a otro o no, está claro que estos maman de Interpol, pero es que ambos son la caña. A mí, como es conocido por los mundialistas, me gusta The Cure, y cuando conocí a The Essence, que les faltaba salir con caretas de RS y sus colegas en los conciertos, aluciné también.

Nota media:8,23
 
Emile Berliner rebuznó:
Se encasillan demasiado, imitando la estetica de Joy Division, poses y demasiados arreglos; y luego cuando les da por intentar ser originales se les va la mano.

En el último de Editors han intentado ser originales y no suenan mal, parece la música que se pondría un terminator enfarlopado saliendo de fiesta por los barrios industriales de Manchester. O así me lo imagino yo :face:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Joder que manias, lo que hay es lo que hay, las cosas como son. No existiría esa pijada llamada "post punk revival", si no hubiera unas bases claras en las que inspirarse/copiarse.

El lio no esta en la muerte truculenta de Curtis. Si no en lo que significo en cuanto segun con la gira (la suspensión de la gira americana), el nacimiento de New Order con B. Sumner.

Ahora no me vengais fans de catpeople a decir tontunas. Que el disco es el que es.
 
Ya puestos a rizar el rizo, Joy Division > ... > Interpol > Editors > ... > ¿The Cinematics?

Soy yo o esto se parece mucho al Blood. Modernos que no dan la talla.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Lights 7
Munich 9'5
Blood 7
Fall 8
All Sparks 7
Camera 7
Fingers In The Factories 7'5
Bullets 6'5
Someone Says 6'5
Open Your Arms 7'5
Distance 7

80'5/11= 7'31

Me ha retrotraído un poco a mis tiempos del insti y tal, pero tampoco me dice gran cosa.
 
Veo que lo de argumentar las puntuaciones ha durado una semana, de puta madre.
 
Perdónenme Tato y sobre todo Desmond por no haber puntuado debidamente sus discos. Especialmente Desmond que me cedió en un principio el puesto. He andado muy escaso de tiempo y energías para observar un disco como es debido.

Dicho esto, ahora procedo a la gitanada. Si nadie se anima a proponer, me gustaría que tuviéramos una semana con las variaciones Goldberg de Glenn Gould -las buenas, las de 1981-, con las que podríamos cargar internet toneladas de kilobytes de textos de amor loco hacia la música.

Pues ahí queda eso.
 
Si se me deja lo de Glenn Gould, voy subiéndolo a mediafire, que no lo encuentro por internet.
 
bach_goldberg-variations_glenn-gould.jpg


MEGAUPLOAD - The leading online storage and file delivery service

Originalmente escritas para clavicordio. Glen Gould, las adapta y reinterpreta para su piano y las toca seguramente mejor de lo que nunca las hubiera tocado el mismísimo Bach.

Es el ejemplo más genial que se me ocurre de una versión personal musical. Gould coge las partituras de Bach con respeto pero sin miedo ni timidez, demostrando que, aunque sólo fuera por momentos, puede estar a la altura de su genio, haciendo de su versión una obra nueva con entidad y vida propias.
 
Sir Ano de Bergerac rebuznó:
Originalmente escritas para clavicordio.

Para clave. 8-)

Glen Gould, las adapta y reinterpreta para su piano y las toca seguramente mejor de lo que nunca las hubiera tocado el mismísimo Bach.

Es el ejemplo más genial que se me ocurre de una versión personal musical. Gould coge las partituras de Bach con respeto pero sin miedo ni timidez, demostrando que, aunque sólo fuera por momentos, puede estar a la altura de su genio, haciendo de su versión una obra nueva con entidad y vida propias.

Tenemos esta semana el Puntuamos más difícil de todos los tiempos. Nadie sabe cómo sonaban estas variaciones en su origen, así que nadie puede saber cómo deben interpretarse. Luego tenemos a un pianista con delirios místicos interpretando la obra en un instrumento que igual Bach jamás vio/tocó en su vida. Y, como colofón, y como es norma en la inmensísima mayoría de obras clásicas, no se sabe muy bien si habrá que puntuar la obra -algo más o menos asequible- o al intérprete -algo impensable para un miserable forero- :face:.
 
Me gusta la propuesta Sir Ano. Puntuaré debidamente a final de semana.

Por cierto Uncle, salvo error u omisión notable raspado para Editors :face:: 7,09.

A los que les haya gustado, les recomiendo el 2º:
Editors - An End Has A Start.rar

Mis favoritas son And End Has a Start

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


y Bones

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Ese link no funciona temporalmente y yo sólo tengo la versión del cincuenta y pico, ¿alguien me hace el favor?

Que por cierto, menuda estupidez puntuar esto, pero bueno :lol:
 
Subiendo a Mediafire.

La idea es ir comentando el disco según se nos ocurren cosas. Todos sabemos que la gente con dos dedos de frente se va a hinchar a poner dieces y quizá algún 9,90 en el tramo final por aquello de la comparación interna por lo que las notas para mí van a valer de poco.

El disco arranca con la pieza más diferente de las demás, el tema central sobre el que supuestamente giran todas las demás. Es una de las piezas más pasionales, que Glenn y el oyente saborean nota a nota porque estas evocan explosiones de color. Es sobrio y tiene toques geniales. Se nota la madurez musical de toda la vida del asperguer, sobre todo comparándolo con otras versiones en otros instrumentos o con sus misma versión -la única que ha repetido- de los 50.
 
Aquí está en mediafire:

jlenn jould.zip

Sería la hostia que para tan magno evento apareciera ILG en carne o espíritu. Sé que este disco le hace el culo pequeño.

Ah, y me cago en la puta madre de la cosa esa del cacaceite.
 
Gracias.

Y bueno, yo eso lo digo porque me parece prácticamente imposible puntuar esto pieza por pieza y no en conjunto, sería como cinco o diez gilipollas con cámaras digitales de cien euros tratando de hacer una valoración sobre los detalles fotográficos más minuciosos y técnicos de la obra más relevante y compleja.

Tampoco creo que merezca una nota tan inmensa, apaleadme si queréis. El concepto del diez es tan inalcanzable...
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie