Dr_Escroto
Il Dottore
- Registro
- 6 Mar 2004
- Mensajes
- 5.435
- Reacciones
- 1
Peliculón esta mezcla de spaguetti western+película bélica+nazixplotation+cinema paradiso+hitchcock.
No está a la altura de Reservoir Dogs, Pulp Fiction o Kill Bill, pero sí que me gusta más que Jackie Brown. Tarantino ha recuperado el mojo que perdió en Death proof.
Las escenas temporalmente son largas, pero no se me hicieron largas. En todo momento se mantiene una tensión, a medio camino entre Leone y Hitchcock (en concreto, el Hitchcock de La soga) para después rematar esa tensión con brutales catarsis. ¿Escenas aburridas? Para nada. Las de Death Proof sí que eran un coñazo insustancial, pero en Inglourious Basterds los diálogos están muy cuidados, y cada frase está plagada de subtexto.
Excelente villano Hans Landa, magníficos los 2 personajes femeninos, el bastardo ese asesino en serie y un descojono Aldo Raine.
Daniel Bruhl cumple muy bien.
A Mike Myers le veo un poco desaprovechado, creía que su personaje iba a tener más importancia, pero es casi un cameo y en un papel muy serio. Tarantino le tendría que haber dado un par de buenos gags para lucirle más.
Eli Roth me daba un miedo atroz como actor, y finalmente no lo hace mal del todo. Eso sí, un Tim Roth o un Michael Madsen como bastardos se hubieran meado en toda su enchufada jeta.
Genial el momento en que los bastardos se infiltran en el cine
, que me hizo recordar ese guión de James Bond que supuestamente había escrito Tarantino para Casino Royale. Viendo el peazo villano que se ha marcado con Hans Landa, hubiera sido sin duda una de las mejores películas de la saga.
¿Que reescribe la historia? ¿Y? Coño, es ficción, no un documental sobre la 2ª guerra mundial. Ese subgénero de películas que reescriben la historia se llama "what if..." (y si...). Había una por ahí que trataba de qué hubiera pasado si Hitler hubiera ganado la guerra. ¿Alguien recuerda el título? Robert Carlyle hacía de Hitler.
Brutales los momentos gore, quizás los más explícitos que Tarantino ha rodado. Son pocos, pero cuando hay violencia, la hay de verdad.
Me alegro de que Tarantino no haya querido emular el desembarco en Normandía de Salvar al soldado Ryan, como llevan haciendo todas las películas bélicas desde aquella. Clint Eastwood la cagó a lo grande. Tarantino ha sido más listo y ha ido por libre llevando la 2ª guerra mundial a su estilo y su mundo, y le ha quedado de puta madre.
Resumiendo: Diversión de la buena.
No está a la altura de Reservoir Dogs, Pulp Fiction o Kill Bill, pero sí que me gusta más que Jackie Brown. Tarantino ha recuperado el mojo que perdió en Death proof.
Las escenas temporalmente son largas, pero no se me hicieron largas. En todo momento se mantiene una tensión, a medio camino entre Leone y Hitchcock (en concreto, el Hitchcock de La soga) para después rematar esa tensión con brutales catarsis. ¿Escenas aburridas? Para nada. Las de Death Proof sí que eran un coñazo insustancial, pero en Inglourious Basterds los diálogos están muy cuidados, y cada frase está plagada de subtexto.
Excelente villano Hans Landa, magníficos los 2 personajes femeninos, el bastardo ese asesino en serie y un descojono Aldo Raine.
Daniel Bruhl cumple muy bien.
A Mike Myers le veo un poco desaprovechado, creía que su personaje iba a tener más importancia, pero es casi un cameo y en un papel muy serio. Tarantino le tendría que haber dado un par de buenos gags para lucirle más.
Eli Roth me daba un miedo atroz como actor, y finalmente no lo hace mal del todo. Eso sí, un Tim Roth o un Michael Madsen como bastardos se hubieran meado en toda su enchufada jeta.
Genial el momento en que los bastardos se infiltran en el cine
descojone máximo con lo del italiano
¿Que reescribe la historia? ¿Y? Coño, es ficción, no un documental sobre la 2ª guerra mundial. Ese subgénero de películas que reescriben la historia se llama "what if..." (y si...). Había una por ahí que trataba de qué hubiera pasado si Hitler hubiera ganado la guerra. ¿Alguien recuerda el título? Robert Carlyle hacía de Hitler.
Brutales los momentos gore, quizás los más explícitos que Tarantino ha rodado. Son pocos, pero cuando hay violencia, la hay de verdad.
Me alegro de que Tarantino no haya querido emular el desembarco en Normandía de Salvar al soldado Ryan, como llevan haciendo todas las películas bélicas desde aquella. Clint Eastwood la cagó a lo grande. Tarantino ha sido más listo y ha ido por libre llevando la 2ª guerra mundial a su estilo y su mundo, y le ha quedado de puta madre.
Resumiendo: Diversión de la buena.