LINUX - [Hilo Oficial]

Impagable la busqueda en Google de "Que es laptop" :lol:

:oops::oops::oops:

El NoScript lo metistes tu o ya venia en el BT? Dale un click y desactivalo en Putalocura para que te sirvan todas las pijaditas (iconos, botoncitos y otras mariconadas)
Yo lo grabé en el cd tan cual me bajé la .iso. Buscaré a ver dónde se desactiva.


Culas, prueba con airodump-ng wlan0 que me parece que estas metiendo la pata escribiendo el nombre de un adaptador que no tienes (wifi0) si es asi, todo lo demas que has hecho no te ha funcionado por eso. Prueba a repetir usando wlan0
Sí, ahora me funciona, aunque cuando cambio la mac, al poner luego iwconfig sigue sin salirme la nueva mac (ni la verdadera, me ponían letras: no associated).

DEspués la cambiar la mac, en el siguiente comando me da un link para descargar aircrack. El fallo estará en que éste me debería venir incorporado y no está, y al ser un cd ya no puedo metérselo. Lo peor es que ahora linux no me detecta ninguna red. Pero bueno, en el peor de los casos tiraré de wireless view key y a tomar por culo.
 
Culas Grijander rebuznó:
:oops::oops::oops:



Yo lo grabé en el cd tan cual me bajé la .iso. Buscaré a ver dónde se desactiva.




Sí, ahora me funciona, aunque cuando cambio la mac, al poner luego iwconfig sigue sin salirme la nueva mac (ni la verdadera, me ponían letras que ya no me acuerdo qué decían "no noseque".

El último comando tampoco sé si lo pongo bien, porque no me ha detectado ningún salto de esos para recoger datos:

airodump-ng --channel x --write password wlan0 <- en la x pongo el canal concreto.

Y abro otra consola y pongo: aireplay-ng -1 0 -e ESSID -a BSSID -h mac wlan0 <-- En Essid y Bssid lo cambio por los que tocan. En Mac supongo que está el fallo, que he puesto a la que me debería haber cambiado, pero como no me ha cambiado a ninguna quizá por eso no iba. Lo probaré a ver con mi verdadera mac. PEro para tenerlo claro, ¿ESSID y BSSID pongo las de la línea a hackear, y en mac pongo mi mac?

macchanger -r wlan0 para que te de una MAC aleatoria
macchanger -s wlan0 para ver la MAC que te ha puesto
Lo de la ESSID y BSSID esta bien, mira a ver lo de la MAC ahora
 
Krakenjitsu rebuznó:
macchanger -r wlan0 para que te de una MAC aleatoria
macchanger -s wlan0 para ver la MAC que te ha puesto
Lo de la ESSID y BSSID esta bien, mira a ver lo de la MAC ahora

Cambiarmela en teoría me la cambia. Me muestra la nueva como "Fakemac" :lol:

PEro luego al comprobarla pone lo del no associated. Ya te digo, será lo de que no tengo el aircrack, porque en el siguiente comando ( airmon-ng start wlan0 ) me saca un link para descargar aircrack. A ver luego si consigo que la bios me busque primero en usb que en el disco duro, y lo instalo en un pendrive para que pueda ir modificando cosas y tal.
 
Bueno, ya conseguí romper el wep del curro (lo tuve que hacer con mi mac verdadera). Como curiosidad, y aunque no tuve que usarlo al final para ello, el Kismet no me funciona desde la consola pero sí si lo ejecuto desde el menú de BT3. Por otro lado, busqué a ver cómo era el SpoonWEB y no estaba (buscándolo es como me encontré con el kismet del menú). ¿Se llama exacamente así? Recuerdo algo de Spoonenosequé. Donde en su interior había varias aplicaciones.
 
Bueno, ya conseguí romper el wep del curro (lo tuve que hacer con mi mac verdadera). Como curiosidad, y aunque no tuve que usarlo al final para ello, el Kismet no me funciona desde la consola pero sí si lo ejecuto desde el menú de BT3. Por otro lado, busqué a ver cómo era el SpoonWEB y no estaba (buscándolo es como me encontré con el kismet del menú). ¿Se llama exacamente así? Recuerdo algo de Spoonenosequé. Donde en su interior había varias aplicaciones.

Es SpoonWEP y deberia estar en el menu del BT3.

Por cierto, como se llama la chati de tu firma? :oops:
 
¿Algún método para crackear el pass de escritorio remoto de un Windows Server 2003?

Aquí una screen del susodicho:
14125896.png
 
Hola. Traigo un problema sencillo de solución aparentemente imposible: quiero comprarme un portátil de marca, y no quiero pagar una licencia Windows.

No es cuestión de ahorrarme unos pavos, es cuestión de que simple y llanamente no me sale de los cojones pagar un software que no voy a utilizar, ni lucrar a Microsoft con una venta fantasma más de su SO. Voy a desempaquetar el portátil y meterle Ubuntu. ¿Es tan jodidamente difícil encontrar alguna marca que te venda sólo el puto hardware?
 
Agobiao rebuznó:
Pcbox es tu hamijo

¿Por qué se supone que es mi amigo? En la web están todos los portátiles etiquetados con Windows, y los que no están apostaría a que es por mero despiste al hacer la ficha. ¿Has comprado ahí algún portátil de marca -Sony, Toshiba, Dell- sin que te hayan cascado una puta licencia de Microsoft?
 
Hombre con los sobremesa si que te los montaban con el SO que tu querías, con los portátiles no lo se. Pero vamos llama a la tienda que tengas más cerca a ver que te dicen
 
Agobiao rebuznó:
Hombre con los sobremesa si que te los montaban con el SO que tu querías, con los portátiles no lo se. Pero vamos llama a la tienda que tengas más cerca a ver que te dicen

Porque los de sobremesa si son clónicos o por piezas, sí que es cierto que no te enchufan el SO. Pero un portátil se lo compran como una única entidad a un determinado fabricante, y el fabricante ya lo empaqueta con el ventanas inside. Por el momento sólo he encontrado esta marca: Ahtec. Pero lo que busco es poder pillarme un puto Sony sin sistema operativo.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Pero lo que busco es poder pillarme un puto Sony sin sistema operativo.

Hace un par de años o así, un canadiense hijo de puta le puso un pleito a Dell, y consiguió que le devolvieron la pasta del SO, ya que él quería meterle el Ubuntu de los huevos.

Podrías intentarlo tú, y ver así si arruinas a los putos japos a demandas.
 
Dr. Quatermass rebuznó:
Porque los de sobremesa si son clónicos o por piezas, sí que es cierto que no te enchufan el SO. Pero un portátil se lo compran como una única entidad a un determinado fabricante, y el fabricante ya lo empaqueta con el ventanas inside. Por el momento sólo he encontrado esta marca: Ahtec. Pero lo que busco es poder pillarme un puto Sony sin sistema operativo.

Si te vale de algo, yo estuve en tu situación hace un mes y algo y tuve que acabar cediendo al lobby windowsero. Eso sí, a los 5 minutos ya tenía Arch instalado.
 
Dell tenia una gama de portatiles con Ubuntu, no se si los siguen vendiendo. Investiga.
 
Krakenjitsu rebuznó:
Dell tenia una gama de portatiles con Ubuntu, no se si los siguen vendiendo. Investiga.

La última vez que miré vendían unos portátiles desfasados con un precio hinchadísimo. No habían actualizado el precio ni los componentes, de puta madre.

EDITO: Ya no los veo en la web, sólo venden portátiles con el ventanas.
 
Hola hamijos.

Me conecto a Internet con esta mierda:

icon225+support.jpg


Y tengo una particion en el disco duro de una distribucion Linux, la openSUSE 11.3. Total que me gustaria empezar a usarla ( la tengo solo por si Windows se me muere, poder entrar por Linux y rescatar mis fotos y cosillas ), pero se que no la voy a dar mucho uso salvo que consiga conectarme a Internet.

Solo hay dos problemas:

1) Cuando enchufo el modem USB en Linux, no pasa nada. No es como en Windows que magicamente se autoinstala el software y listo, en 5 minutos te estas pajeando con fotos de guarras. Aqui tengo que instalar algo, no se el que ....paquetes o drivers o mierdas similares.

2) Nunca he usado Linux. Nada. Jamas.

He mirado por Internet pero cada pagina que habla de Linux es como chino. Si he encontrado algunas paginas donde se explica como hacerlo ( creo ) pero para Ubuntu. Con explicaciones, comandos y pantallazos que dan miedo oiga, que esto para informaticos....:) Y mi pregunta es :

a) Las explicaciones para Ubuntu ( comandos, instalaciones de paquetes desde Yast....que no se lo que es, etc....) valen para el OpenSUSE ???

b) Si lo son....podria intentarlo yo solo, que no tengo ni puta idea de Linux, o es infinitamente mejor empezar a trastear otras cosas y aprender paso a paso????''
 
¿Alguien por aquí utiliza el PCManFM en su versión 0.5.2?
 
Poeta Borracho rebuznó:
Hola hamijos.

Me conecto a Internet con esta mierda:

icon225+support.jpg


Y tengo una particion en el disco duro de una distribucion Linux, la openSUSE 11.3. Total que me gustaria empezar a usarla ( la tengo solo por si Windows se me muere, poder entrar por Linux y rescatar mis fotos y cosillas ), pero se que no la voy a dar mucho uso salvo que consiga conectarme a Internet.

Solo hay dos problemas:

1) Cuando enchufo el modem USB en Linux, no pasa nada. No es como en Windows que magicamente se autoinstala el software y listo, en 5 minutos te estas pajeando con fotos de guarras. Aqui tengo que instalar algo, no se el que ....paquetes o drivers o mierdas similares.

2) Nunca he usado Linux. Nada. Jamas.

He mirado por Internet pero cada pagina que habla de Linux es como chino. Si he encontrado algunas paginas donde se explica como hacerlo ( creo ) pero para Ubuntu. Con explicaciones, comandos y pantallazos que dan miedo oiga, que esto para informaticos....:) Y mi pregunta es :

a) Las explicaciones para Ubuntu ( comandos, instalaciones de paquetes desde Yast....que no se lo que es, etc....) valen para el OpenSUSE ???

b) Si lo son....podria intentarlo yo solo, que no tengo ni puta idea de Linux, o es infinitamente mejor empezar a trastear otras cosas y aprender paso a paso????''

:lol:

Me hace gracia esto porque en su momento estuve en la misma encrucijada. Se puede decir que me ha llegao a la patata este asunto.

Lo primero y mas importante, no gastes tu tiempo y tu dinero en llamar al servicio tecnico de orange. El panchito que te coja la llamada va a tener menos idea que tú, te va a decir que metas el pincho y no va a comprender que no pase nada. Al final te va a colgar o te va a transferir a un departamento al azar y te vas a cabrear mucho.

Lo segundo, no te recomendaría que pidieras ayuda en los foros de opensuse. Esos cabrones no comprenden que una persona normal no quiera leer tutoriales gigantescos en inglés que emplean tecnicismos por doquier y parecen escritos por un liachu de Bristol que vive de ansiolíticos y cerveza negra. Como te atrevas a importunarles te insultarán, te backtracearán el culo y te mandarán a un moldavo sediento de sangre a tu domicilio.

Por esas cosas Linux no despega y nunca despegará: se empeñan en que el nuevo usuario se esfuerce y emplee un tiempo que ni tiene ni quiere tener en aprender a usar linux, mientras que en windows la cosa se reduce a darle a "siguiente".

Dicho esto, vamos a ver si puedo aclararte algo:

Los drivers que vienen en el pincho no valen para nada en Linux. Tienes que descargar una cosa llamada HSOConnect

RPM Search OpenSuSE hsoconnect-1.1.128-2.5.i586.rpm

En principio todas las dependencias deberias resolverse desde el instalador de YAST por si solas.

Partiendo de esto, mirate este tutorial

Ubuntu Veranea en Benidorm.: Configura Modem USB Icon 225 Orange 3g en Ubuntu 8.04

Es para ubuntu pero como se supone que tienes el hsoconnect instalado a través del .rpm que te he puesto antes, la configuracion del programa (por medio de una interfaz gráfica, tranqui, no mediante comandos) es la misma.

De todas formas si tienes dificultades házmelo saber y trataré de ayudarte.

Edito:

En realidad hay que usar este comando:

Código:
Dentro del directorio del programa

tu@tuordenador: sudo ./connect.sh
[sudo] password for tu:
Initializing...
Trying orange.es ...
Connecting...
trying
trying-
Connected
Setting IP address to 62.32.190.163
Adding route
Setting nameserver
Done.


Como puedes ver se trata de ejecutar un script llamado connect.sh que se encuentra en el directorio donde esta instalado el programa. Eso de sudo es para cambiar a superusuario, te pide la contraseña de sistema y ejecuta el script.
 
Max_Demian rebuznó:
:lol:

Me hace gracia esto porque en su momento estuve en la misma encrucijada. Se puede decir que me ha llegao a la patata este asunto.

En primer lugar agradecerte la pedazo de respuesta que te has currado. Hoy que estaba de buen humor me puse a ello.
Mi paciencia esta al limite de lo soportable: Lo unico que he sacado en claro de todo esto es que Linux es una caca pinchada en un palo para los usuarios finales. Si sabes y te gusta trastear con ordenadores, pues "puede" ser una opcion.
Si eres un sencillo "usuario final", Windows y a otra cosa. Linux es una autentica cagada a día de hoy.

Max_Demian rebuznó:
Lo primero y mas importante, no gastes tu tiempo y tu dinero en llamar al servicio tecnico de orange. El panchito que te coja la llamada va a tener menos idea que tú, te va a decir que metas el pincho y no va a comprender que no pase nada. Al final te va a colgar o te va a transferir a un departamento al azar y te vas a cabrear mucho.

En ningun momento paso por mi cabeza. Aun guardo el recuerdo de las llamadas que hice nada mas contratar el servicio para consultar una chuminada. Creo que hice tres llamadas y en cada llamada, tras un rosario de transfers y acentos panchitos incomprensibles, me decian una cosa distinta.
Al final tuve que acercarme a una tienda para que una guapa poligonera me respondiera tras mirar tres segundos la pantalla de un ordenador.
Muy dificil mi pregunta no era......

Pero tiene que ser un LOL llamar a esta gente y mencionar "Linux" y "Buenas tardes" en la misma frase.

Max_Demian rebuznó:
Lo segundo, no te recomendaría que pidieras ayuda en los foros de opensuse. Esos cabrones no comprenden que una persona normal no quiera leer tutoriales gigantescos en inglés que emplean tecnicismos por doquier y parecen escritos por un liachu de Bristol que vive de ansiolíticos y cerveza negra. Como te atrevas a importunarles te insultarán, te backtracearán el culo y te mandarán a un moldavo sediento de sangre a tu domicilio.

Por supuesto antes de venir aqui a dar por culo intente encontrar la respuesta por mi mismo, y sobre todo curioseando por esos foros. He intentado seguir algunas de sus recomendaciones, fracasando miserablemente.
La mitad de las veces no se ni de que hablan.....

Lo que sí se es que un noob no puede ir por ahi poniendo preguntas y dando por culo. La paciencia que puedo obtener de un forero "hamijo" de esta casa no va a ser comparable con la de estos flipaos del Linux que dedican su tiempo libre a hackear satelites desde su laptop linuxeado.

Max_Demian rebuznó:
Por esas cosas Linux no despega y nunca despegará: se empeñan en que el nuevo usuario se esfuerce y emplee un tiempo que ni tiene ni quiere tener en aprender a usar linux, mientras que en windows la cosa se reduce a darle a "siguiente".

Dicho esto, vamos a ver si puedo aclararte algo:

Los drivers que vienen en el pincho no valen para nada en Linux. Tienes que descargar una cosa llamada HSOConnect

RPM Search OpenSuSE hsoconnect-1.1.128-2.5.i586.rpm

En principio todas las dependencias deberias resolverse desde el instalador de YAST por si solas.

Pues intente esto que comentas y por supuesto no funciono. ¿ Cómo iba a ser algo facil en Linux y funcionar a la primera ?

linux.jpg

Mañana seguiré investigando que coño me falta, donde bajarlo y como instalarlo. To be continued......
 
Has descargado el rpm directamente o lo has hecho a traves de YAST?
 
A ver si esto te ayuda

https://www.linuxliveusb.com/

descarga ese pograma y sigue los pasos. No te hará falta la particion del disco duro y puedes elegir distros más adecuadas. Con un picho de dos gigas la lías parda.

Hay una lista de muchísimas distribuciones (entre ellas las de wifislax para gorronear wifi y otras distros de perfil juanker) se descarga la iso de la distro deseada automaticamente, se descomprime en un pincho y ya solo hay que configurar la bios para que el ordenador arranque desde el usb.

Estoy haciendome un pincho con todo el poder de Greyskull/GNU. Mi momento se acerca.
 
Arriba Pie