LINUX - [Hilo Oficial]

sabran rebuznó:
El wifiway en un pen usb y listo, abrir la iso, pegas las dos carpetas en el pen usb, te vas a la de boot, ejecutas el .bat y tienes el pen autoarrancable, eso desde windows. En linux se dbene hacer otras cosillas para hacerlo que arranque solo.

Sólo tengo un pen usb y porque me lo encontré en la sala de ordenadores de mi escuela, si no ni eso. El disco duro es, por tanto, una buena opción, aunque va a resultar que sí, que me pasé y mucho con 20 GB de partición. Cágame en el pecho, por favor. por si a alguien le sirve, por suerte tiene fácil solución.

yonkispucela rebuznó:
¿La Wifiway esa es una BackTrack para pobres o tiene algo que la haga amazord?

Tanto como amazord no, pero tiene una versión del airoscript para las conexiones más habituales en España (wlandecrypter, dlink decrypter...). Mal no está, aunque estéticamente es un cagarro, tenía que decirlo aunque su finalidad no sea el diseño.
 
ilovegintonic rebuznó:
Oye, estáis empezando a hablar un poco raro.

Pues sí. La prueba de que Ubuntu es para cualquiera es que yo lo uso todos los días sin entender casi ni papa de lo que están diciendo por aquí arriba.
 
RichardYates rebuznó:
Windows copia los ficheros todos seguidos, sin ningún tipo de separación entre ellos, así que cualquier modificación que haga más grande dicho fichero lo fragmentará. En cambio, en linux se hace "espaciado", así las modificaciones que aumenten el tamaño del archivo no implican necesariamente su fragmentación y podrá leerse de forma continua, sin los saltos de los fragmentados. El problema del método del Linux es cuando el espacio escasea y no se puede ser tan generoso a la hora de dejar espacios para la ampliación de los ficheros, mientras en windows la fragmentación ocurre aunque te sobre la mitad del espacio. ¿Me has entendido ahora? ¿no ves las diferencias?

Entendido perfectamente, gracias.
De esta forma está claro que aprovechas mejor el espacio, mientras haya.


Freestate rebuznó:
Pasa,no es coña,igual si tienes un 4 nucleos no lo notas o no se ha dado el caso,

Pues tengo dos equipos. Un Core2Duo E8400, y un Core i7, asique a lo mejor es por eso :lol:

Freestate rebuznó:
por cierto el antivirus integrado del 7 tambien se arranca por defecto

Esto directamente es mentira. Windows 7 no trae ningún antivirus integrado.

Freestate rebuznó:
De esto no opino,pero en cuanto a impresoras y escaners viejos tiene mejor soporte que windows 7 que a los fabricantes y a microsoft se la suda y quieren que te pilles uno nuevo.

Esto también es mentira. TODO funciona. Y si no hay driver de algo, se le pone el del Vista y a correr. Y si no hay de Vista, el de XP. Pero vamos, nunca se me ha dado el caso.

Aún así, yo en Ubuntu no quiero imprimir con la impresora matricial que compró mi padre cuando abrió su negocio en los años 70. Quiero imprimir con mi impresora laser actual :lol:

Freestate rebuznó:
Cuando arrancas te salen los diferentes kernels instalados si uno peta estan el resto,esto es por defecto.

Como dice Iskariote, me petaron todos. El 2.6 y el 2.4. Tocó formatear.
Formatear en linux, como si fuese un vulgar XP, habrase visto?

Freestate rebuznó:
Digamos que cuando NTFS escribe en el disco es el equivalente a quitarse la ropa y tirarla donde caiga,encima de la cama en el suelo,gayumbos en la mesita,etc.En linux se fija donde encajan mejor y no lia la de dios,esto en la percha esto plegadito aqui esto pal cajoncito.

Esto se pega de ostias con la explicación anteriormente quoteada y la de yonkispucela.
Si no les he entendido mal, NTFS equivaldría a amontonar la ropa en una silla, y si resulta que un día encuentras la camisa que va de lujo con la corbata de debajo del todo, no vas a poder ponerlas juntas porque no hay sitio. La dejarás arriba y a la hora de buscar tardarás mas.

Y linux hace lo que tu dices: tira la ropa por toda la habitación, y mientras haya sitio en donde tirarla no hay problema. El problema viene cuando no hay mas espacio, y tienes que empezar a amontonarla tb.
me corrijan si me equivoco.

Releyendo el post parece que te estoy atacando a ti en particular, y nada mas lejos. Pero es verdad que has hablado un poco por hablar.
Es como si te digo que el XP mola mas porque puedo usar los iconos toshulos del msn. No se me enfade hoyga.

Edito: no soy un talibán antilinux por cierto. Como dije anteriormente, en entornos controlados y con pocos cambios, o en grandes empresas, es una solución magnífica.
Por ej, tengo yo varios servidores de ficheros (bueno, varios, 3 :lol: ) con un Ubuntu funcionando desde hace 3 años en 3 pymes distintas, y van de cine. No se han actualizado ni tocado para nada mas que retocar permisos, y de lujo. Disponibilidad 100%, backups sin fallos...asique no me niego al uso de linux. Simplemente digo, y mantengo, que con Windows puedes hacerlo igual, y sin fallo alguno. Que parece que algunos siguen anclados en el Windows 98, y señores, esto ha mejorado mucho.
 
Una pregunta para los frikis puestos en el asunto, si el sistema de archivos ext3 o ext4 es tan bueno y eficiente y ademas libre, por que coño no lo usa microsoft o apple y se emperran en hacer su sistema de archivos propietario?
 
sabran rebuznó:
Una pregunta para los frikis puestos en el asunto, si el sistema de archivos ext3 o ext4 es tan bueno y eficiente y ademas libre, por que coño no lo usa microsoft o apple y se emperran en hacer su sistema de archivos propietario?

Llamame loco, pero creo que es por algo relativo a la seguridad.
Los permisos de Windows solo funcionan con particiones NTFS, supongo que cambiar el sistema de archivos obligaría a cambiar demasiadas cosas.
 
sabran rebuznó:
Una pregunta para los frikis puestos en el asunto, si el sistema de archivos ext3 o ext4 es tan bueno y eficiente y ademas libre, por que coño no lo usa microsoft o apple y se emperran en hacer su sistema de archivos propietario?

Qué pregunta tan buena, yo que tú iría a MS o a Apple a comentárselo.

PS: ¿Eres superdotado?
 
Venancio rebuznó:
Llamame loco, pero creo que es por algo relativo a la seguridad.
Los permisos de Windows solo funcionan con particiones NTFS, supongo que cambiar el sistema de archivos obligaría a cambiar demasiadas cosas.

Yo he hecho funcionar discos en formato en ext3 bajo windows xp, lo que no se es si podia escribir, eso no lo recuerdo, pero leer archivos si.

Asi que descarto lo de seguridad.
 
sabran rebuznó:
Yo he hecho funcionar discos en formato en ext3 bajo windows xp, lo que no se es si podia escribir, eso no lo recuerdo, pero leer archivos si.

Asi que descarto lo de seguridad.

No me has entendido.
Leer los puedes leer, incluso podrás escribir llegado el caso, pero no podrás dar permisos de usuarios a los archivos y carpetas. No se puede ni con FAT32.
 
Venancio rebuznó:
No me has entendido.
Leer los puedes leer, incluso podrás escribir llegado el caso, pero no podrás dar permisos de usuarios a los archivos y carpetas. No se puede ni con FAT32.

En esa epoca yo no tenia una red en casa y porsu no probe dar permisos. Esperemos que alguno nos ilumine si es por ese motivo que das.
 
Venancio rebuznó:
Esto directamente es mentira. Windows 7 no trae ningún antivirus integrado..
Antes de ser categorico,estaria bien que te informases que google lo pone facil.

Windows Defender - Wikipedia, la enciclopedia libre

[..Es incluido y activado por defecto en Windows Vista y Windows 7..]



Venancio rebuznó:
Esto también es mentira. TODO funciona. Y si no hay driver de algo, se le pone el del Vista y a correr. Y si no hay de Vista, el de XP. Pero vamos, nunca se me ha dado el caso.
Eso se lo dices a muchos scaners e impresoras canon que como mucho se tragan PRECARIAMENTE el driver de vista! O a tarjetas graficas viejas.Que tu no hagas uso de hardware viejo ni quiere decir que no este de putisima madre,con windows 7 muchas veces o compras cacharro nuevo o te aguantas con el xp.Linux es mucho mejor en soporate de hardware viejo en nuevas versiones,con windows 7 tienes soporte cojonudo para lo nuevo,pero muchas veces hay que desechar aparatos que van de putamadre aun.

Venancio rebuznó:
Como dice Iskariote, me petaron todos. El 2.6 y el 2.4. Tocó formatear.
Formatear en linux, como si fuese un vulgar XP, habrase visto?
Formatear como solucion denota que tendrias que informarte un poco mejor,sin animo de chinchar,yo la ultima vez que tuve que formatear por narices fue con el xp por un fallo de hardware(pre-sp1,petada de electricidad)Hay maneras de recuperar el cargador de arranque y en la instalacion puedes apartar el home,que es donde estan todas las configuraciones y no te lo cargas todo.Pero bueno,hay gente que tiene los 400 gigas de porno en la misma particion del sistema asi queeeee.

En cuanto a lo del sistema de archivos es incontestable que ext es mejor que ntfs.Mi ejemplo,disco duro al limite con solo 400 megas libres despues de 2 años,fragmentacion en mandriva que era la que usaba hace años 2% windows 7 35%,disco de sistema donde estaba el xp y el madriva instalado lleno a tope,eran discos de 40 gigas.El desfragmentador de windows por cierto es la hez,mil veces mejor o&o defrag que te deja como una patena los discos.
 
Freestate rebuznó:
Antes de ser categorico,estaria bien que te informases que google lo pone facil.

Windows Defender - Wikipedia, la enciclopedia libre

Buf tio, el windows Defender :lol:

Mira, te lo explico:
No es un antivirus, es un antispyware. Y viene configurado para saltar a las 3 de la mañana. Sin pasar que lleva desde mayo y yo sin enterarme. De todos modos es desactivable.

Paso de seguir con esta discusión, pues claramente estás hablando de software que ni conoces ni quieres conocer. Te has quedado en el "windows malo" y punto, cosa que ni yo siquiera hago con linux, que SI he probado, y bastante a fondo.
 
Venancio rebuznó:
Buf tio, el windows Defender :lol:

Mira, te lo explico:
No es un antivirus, es un antispyware. Y viene configurado para saltar a las 3 de la mañana. Sin pasar que lleva desde mayo y yo sin enterarme. De todos modos es desactivable.

Paso de seguir con esta discusión, pues claramente estás hablando de software que ni conoces ni quieres conocer. Te has quedado en el "windows malo" y punto, cosa que ni yo siquiera hago con linux, que SI he probado, y bastante a fondo.

JUAS,ahora me entero de que el spyware,los troyanos y otras hierbas no se consideran en el saco de los virus,y que que actue como residente y tenga su programacion igual que un antivirus no lo hace comparable,pa ti la perra gorda.Yo no opino que windows malo,que uso el windows 7 muy contento,pero es incontestable que en linux tienes mejor sistema de archivos,mejor soporte para hardware viejo que en 7,mas opciones de configuracion visual y que te puedes despreocupar de programas de desfragmentacion y antivirus,que siempre lastran puntualmente el rendimiento,no estoy diciendo que linux sea la panacea,que con sus defectos yo soy el primero que meto mucha caña y troleo a tope,tanto en launchpad como en ubuntu brainstorm he troleado a tope en pos de soluciones de usabilidad y protestado ante decisiones cuestionables de diseño,pero el cesar lo que es del cesar.
 
Freestate rebuznó:
JUAS,ahora me entero de que el spyware,los troyanos y otras hierbas no se consideran en el saco de los virus,y que que actue como residente y tenga su programacion igual que un antivirus no lo hace comparable,pa ti la perra gorda.Yo no opino que windows malo,que uso el windows 7 muy contento,pero es incontestable que en linux tienes mejor sistema de archivos,mejor soporte para hardware viejo que en 7,mas opciones de configuracion visual y que te puedes despreocupar de programas de desfragmentacion y antivirus,que siempre lastran puntualmente el rendimiento,no estoy diciendo que linux sea la panacea,que con sus defectos yo soy el primero que meto mucha caña y troleo a tope,tanto en launchpad como en ubuntu brainstorm he troleado a tope en pos de soluciones de usabilidad y protestado ante decisiones cuestionables de diseño,pero el cesar lo que es del cesar.

A ver, desde el momento en que hay antyspyware y antivirus, es porque son cosas distintas.

Lo de que en linux tienes mejor sistema de archivos, efectivamente es incontestable, pero joder, hasta hoy no sabías como funcionaba. Me describiste el sistema de Windows como algo malo, poniendo un ejemplo de como linux distribuye los archivos. Fíjate que sinsentido :lol:

Para definir un poco mi postura:
Linux está bien hoy día para los entornos profesionales que se dejan sus leuros en ello. Lo que nos llega a casa de forma gratuita no es tan ideal, no al menos como un windows 7.

1 equipo con Windows 7 Home Premium 64 bits funcionando desde hace 2 años, sin antivirus, y yendo como el primer día lo atestigua en mi caso.
La alternativa que monté en Ubuntu tampoco va mal, pero en este tiempo he tenido problemas de actualización del SO y problemas con las impresoras compartidas. Solo he podido tener un equipo con linux sin dar guerra cuando lo he dedicado exclusivamente a servidor de ficheros.
En cuanto he intentado que alguien trabaje con alguno, SIEMPRE ha habido problemas.
Que si el flash, que si el java...siempre historias.
 
Idi Amin rebuznó:
Pues sí. La prueba de que Ubuntu es para cualquiera es que yo lo uso todos los días sin entender casi ni papa de lo que están diciendo por aquí arriba.

Coño, ¿nunca has tenido la "necesidad" de piratearle la red al vecino, ni siquiera a la maciza del quinto para ver si tenía vídeos caseros guarros?

sabran rebuznó:
Una pregunta para los frikis puestos en el asunto, si el sistema de archivos ext3 o ext4 es tan bueno y eficiente y ademas libre, por que coño no lo usa microsoft o apple y se emperran en hacer su sistema de archivos propietario?

¿Ironía? ¿Sarcasmo? ¿Genio o Downie? Todavía me estoy recuperando del disgusto que me dio tito Jobs cuando decidió no usar el ZFS en el Snow Leopard Server, algo murió dentro de mí.:lol:

Freestate rebuznó:
Eso se lo dices a muchos scaners e impresoras canon que como mucho se tragan PRECARIAMENTE el driver de vista! O a tarjetas graficas viejas.Que tu no hagas uso de hardware viejo ni quiere decir que no este de putisima madre,con windows 7 muchas veces o compras cacharro nuevo o te aguantas con el xp.Linux es mucho mejor en soporate de hardware viejo en nuevas versiones,con windows 7 tienes soporte cojonudo para lo nuevo,pero muchas veces hay que desechar aparatos que van de putamadre aun.

Hombre, hablar de drivers y precariedad es hablar de Linux. Una cosa es que el dispositivo esté soportado y otra bien distinta que puedas exprimirlo al máximo. Para ilustrar lo que digo, sólo tienes que ver lo rematadamente malos que son los drivers de las gráficas, y eso que se ha mejorado considerablemente. Así que no me vengas con la excusa del escáner antediluviano, que no cuela.

Venancio rebuznó:
Linux está bien hoy día para los entornos profesionales que se dejan sus leuros en ello. Lo que nos llega a casa de forma gratuita no es tan ideal, no al menos como un windows 7.

¿Quieres decir que no sabes utilizar bien la herramienta que te regalan -y claro está eso es culpa suya- o que porque es gratis ya no es suficientemente buena? Porque la única diferencia que hay entre las versiones de pago y las gratuitas es básicamente el soporte técnico -ayuda para los lusers- y los programas diseñados ad hoc.

Ejemplo de utilización de Linux desde el punto de vista del usuario novato, el talibán y el ecléctico.

Usuario novato: mi queridísima y amantísima novia.
Talibán: el hermano de mi novia, ingeniero informático perrofláutico de familia bien y camisetas del ché.
Ecléctico: el narrador.

El hermano de mi novia le regaló a ésta un nettop (zotac mag) para conectarlo al LCD del salón de su piso ya que el HDD multimedia que tenía se había muerto. Como es un taliban, y está en contra de las malvadas empresas para las que acabará trabajando cuando sus padres se cansen de tenerlo parasitando en casa, obviamente lo compró sin SO. No por el ahorro y para ponerle el W7 pirata como todo hijo de vecino, no. Se empeñó en instalarle Debian -jojojojo- como SO para un "centro multimedia". Problemas con los drivers del mando a distancia, salida de audio y no sé cuantas cosas más, me contó. Cuando todo parecía ir bien, mi novia me pide que le deje unos mkv de ESDLA (35 Gb de media cada uno) para verlos con sus amigas (se están volviendo un poco raras). Así que me llama por la noche, estando de fiesta y con un pedete muy majo, para relatarme que no van y que menuda faena que estaba quedando fatal con sus amigas. Le digo que llame a su hermano, que es el arquetipo de forero PL nivel dios y por tanto no sale de fiesta porque está prohibido, y que le active la aceleración de video por la gráfica, que es una ion y debería tirar bien. Pasan las semanas, y pregunto por sus sesiones de ESDLA y me cuenta que el memo de él no es capaz de activar la aceleración por hardware, en el puto xbmc. En realidad lo que ocurría es que los drivers eran tan malos, y más aún los libres que él pretendía utilizar, que no lograba una reproducción fluida ni a tiros. Solución, como mi novia está enamorada de OSX y da la casualidad de que ese nettop es un magnífico hackintosh, no me quedó más remedio que instalárselo para agradable disgusto de su hermanísimo. Ni que decir tiene que está encantada con Snow Leopard pirata y xbmc.
 
RichardYates rebuznó:
Porque la única diferencia que hay entre las versiones de pago y las gratuitas es básicamente el soporte técnico -ayuda para los lusers- y los programas diseñados ad hoc.

Eso es justo lo que quiero decir.
El que le saca un rendimiento y ahorra respecto a otras soluciones, es el que tiene un servicio de soporte que le deja todo niquelado y trabaja con software a medida de sus necesidades.

El tío guay que se lo pone en casa, y hablo desde mi experiencia, siempre va a andar con historias para poder hacer lo que en Windows hace con la punta de la chorra.

Y si ya empezamos a valorar las horas perdidas en que todo rule como debe, la cuenta sale negativa respecto a la licencia de Microsoft.
 
RichardYates rebuznó:
¿Ironía? ¿Sarcasmo? ¿Genio o Downie? Todavía me estoy recuperando del disgusto que me dio tito Jobs cuando decidió no usar el ZFS en el Snow Leopard Server, algo murió dentro de mí.:lol:
.

Lo voy a explicar, Microsoft saca alguna tajada vendiendo su sistema de archviso NTFS en modo de licencia a otras compañias o ensambladores o hace el sistema de archivos NTFS por orgullo propio?
 
RichardYates rebuznó:
Hombre, hablar de drivers y precariedad es hablar de Linux. Una cosa es que el dispositivo esté soportado y otra bien distinta que puedas exprimirlo al máximo. Para ilustrar lo que digo, sólo tienes que ver lo rematadamente malos que son los drivers de las gráficas, y eso que se ha mejorado considerablemente. Así que no me vengas con la excusa del escáner antediluviano, que no cuela.
Totalmente de acuerdo,pero ya lo he explicado arriba,si quieres tener un sistema operativo con las ultimas novedades y que ademas soporte hardware viejo es mejor linux,con windows 7 un buen puñado de cacharros viejos estan abandonados y en linux aun se soportan.En cuanto a los drivers de las graficas el soporte en nvidia es fabuloso,en ati la cosa cojea pero ha mejorado una bestialidad,lo que no se puede esquivar y que muchas personas que se quejan es que muchos problemas de drivers con linux eran y son porque a los fabricantes de hardware les suda la polla y tienen que sacarlo por ingenieria inversa,afortunadamente la cosa ha cambiado muchisimo,hay gente que tiene referencias de linux de años atras donde no iba casi ningun modem usb,cualquier grafica no nvidia petaba,faltaban codecs de video audio,la instalacion era la peste,el soporte de discos ntfs malisimo etc,no iba un puto juego o aplicacion de windows con wine.Joder que a dia de hoy puedes instalar juegos como mass effect 2 o el photoshop si no eres capaz de renunciar a tu dosis windoze.Le falta,le falta aun le falta,pero la progresion que lleva es muy buena,tambien el firefox y android daban pena al principio y mira ahora,como a google le de por apostar en serio por una distro de linux,en vez de experimentos con gaseosa como el google chromeos que se aten los machos apple y microsoft.En mis sueños humedos google compra canonical XDD.
 
Me he comprado un portatil nuevo y le quise instalar Debian 6 a parte del W7. La cuestión es que intenté hacerlo desde el USB y cuando me pongo a instalarlo me dice que no me reconoce el CD, que no encuentra los controladores. En un principio no es mayor problema porque tengo el Ubuntu que si que lo he instalado anteriormente y sé como funciona. El problema es que ahora cada vez que me inicia me salta el boot para que elija entre W7 y la mierda de la instalación. He intentado limpiar el MBR de W7 pero sigo en las mismas...
Me extraña porque con Ubuntu nunca he tenido ningún problema, siempre lo he podido instalar perfectamente y he podido manejar el boot como me ha salido de la punta del nardo.
 
En algún lugar tenía que vomitarlo, y este es tan bueno como otro cualquiera: que le den para siempre al puto linux de los cojones y a la puta horda de frikis pajeros que intentan aupar esta mierda al trono que no le corresponde.

El viernes me sale la ventanita de si quiero actualizar al nuevo Ubuntu 10.10 Oneiric Ocelot (uau, qué nombre más místico y artúrico), y me digo: venga, cojones, por qué no. Yo, que a golpes de nabo y a base de sangre y sudores (como ya he dejado patente en este mismo hilo) tenía POR FIN el Ubuntu perita, con mi gnome configurado a mi gusto, mis programas justos y necesarios y toda la pesca. Pues bien, después de un par de horas de bajar archivos, instalar cosas y reiniciar (todo automático, qué moderno, pardiez), resulta que lo que arranca NO ES mi Ubuntu. Vuelta al Unity (su puta madre), cuando lo fuerzo a arrancar en el escritorio gnome NO ES mi antiguo escritorio gnome sino otro, un montón de inútiles programas nuevos, los videos del youtube no van, Synaptics no abre, el Calibre no abre...

2 dias 2 como un gilipollas intentando dejar el sistema simplemente como estaba hace 2 días y medio. Y hoy, hasta la mismísima polla de perder más tiempo, he vuelto a mi partición de XP y he formateado la de Ubuntu, y hasta nunca jamás.

Moraleja, a los que aun estéis dudosos, o seáis curiosos como lo era yo hace 6 meses cuando entré en Linux: NI CON UN PALO. HUID. Si en algo valoráis vuestro tiempo libre, y para vosotros el PC es una cosa ante la que te sientas y quieres empezar del tirón a hacer cosas, NO ELIJAIS LINUX ASI OS APUNTEN CON UNA MAGNUM.

PD: ni que decir tiene que, jojojo, estos 2 últimos días me los he tirado en gran parte entrando en foros pidiendo consejos para restablecer el gnome, devolver synaptics a la vida, reinstalar Calibre desde cero... y como siempre (sus putas madres), la solución pasaba por "Abre la consola y escribe..." cada TARUGO de instrucciones (y encima inútiles, el 90% de las veces), que me da hasta vergüenza pensar en esa horda de patéticos asociales delante de sus linux y con la cabeza llena de inútiles comandos y de pajas mentales con su software libre y sus putas madres que los parieron.

LARGA VIDA AL WINDOWS, EL QUE SEA
 
Actualziar el ubuntu de version atraves de las actualizacion es como jugar a una ruleta rusa con un revolver de tambor de 6 con 5 balas cargadas.

Yo tengo Ubuntu para las practicas de la uni pero el auge de Linux que se dio en mi universidad ha ido en declive.

Ha sido el efecto Vista, el mierdon sideral de vista ayudo a que linux sacara un brazo de la tumba y emepzara a resurgir pero ha salido 7 y yo creo que ha caido mas bajo.

En mi universidad desde hace un año los de asociacion linux no cuelgan un cartel o hacen un install party.

En cambio los de programacion de juegos bajo entorno de microsoft se peta siempre.
 
Meses después, subnormal que es uno, vuelvo a las andadas con el puto linux. Otra vez, porque por desgracia en mi trabajo (jodidos miserables), por ahorrarse 4 perras están tirando de kubuntu, y hay que reciclarse para que no te señalen por el dedo por los pasillos. Pues bien.

Hablando con el típico colega friki de culo gordo me dice que mejor me instale Debian, que es más puro y que pal caso es lo mismo. Pues nada, ahí voy yo y me lanzo a meter la ISO en un pendrive USB, por no gastarme el dinero en un DVD que ni tengo ni me sale de los huevos comprar. Unetbootin, tal, cual. Todo bien.

Comienzo la instalación, y en uno de los pasos iniciales me dice: "no encuentro la unidad CD-ROM". Sigue buscando, hijo de puta, le digo yo. Sigue, pero no encuentra una mierda.
SI TE ESTOY INSTALANDO DESDE UN LAPIZ USB, HIJO DE LA GRAN PUTA, QUÉ CD-ROM VAS A ENCONTRAR.

Total, que tras reiniciar de nuevo en mi amado XP, busco por internec y resulta que es un fallo que le ocurre a más gente, y que se arregla (como no) abriendo la puta consola y metiendo 43452342342 parámetros de mierda. A ver si estos frikis de medio pelo, tristes hijos de puta pordioseros del linux se creen que un usuario medio con un poco de vida social se va a entretener en meter parámetros ignotos para INSTALAR su podrido S.O. (no ya para configurar algo ultracomplejo, sino para la puta instalación)

Total, que la única consola que pienso abrir es la xbox tocha contra la cabeza de mi amigo, en cuanto me llame "torpe" y tal. Y en el trabajo, que les den a todos por el culo. XP forever. Que me echen.
 
La culpa es toda tuya por hacerle caso al friki de turno que desprecia toda distro que no sea jodidamente chunga de instalar y utilizar. Debian tiene sus cosas buenas, pero hay decenas de distros basadas en ella que suavizan bastante la experiencia de usuario. Ubuntu es fácil de usar hasta para el menos hábil, los pequeños problemas los tendrás, seguro, pero al menos no tienes que sufrir incluso antes de empezar.
 
Ya es definitivo: Linux es un CANCER, y un CANCER precisamente es lo que les deseo a todos aquellos que hayan tenido algo que ver en el desarrollo de semejante aberración de """sistema operativo""". Tras un puto año de comeduras de coco horribles para acabar haciendo cosa que en XP hago en 2 golpes de ratón, tras 2 discos duros perdidos por completo por culpa de sabe dios qué cojones les ha hecho ubuntu, tras días enteros perdidos restaurando una configuración que POR TODA LA PUTA CARA se pierde sin motivo... hoy, feliz como una jodida perdiz, formateo y vuelvo al XP bienamado del que nunca debí salir.

Linux para los frikis gordos, los inútiles asociales que no aprecian su tiempo libre, para la gente que prefiere tirarse media vida configurando en lugar de disfrutando, y para todas sus putas madres.
 
Megapoitier rebuznó:
Ya es definitivo: Linux es un CANCER, y un CANCER precisamente es lo que les deseo a todos aquellos que hayan tenido algo que ver en el desarrollo de semejante aberración de """sistema operativo""". Tras un puto año de comeduras de coco horribles para acabar haciendo cosa que en XP hago en 2 golpes de ratón, tras 2 discos duros perdidos por completo por culpa de sabe dios qué cojones les ha hecho ubuntu, tras días enteros perdidos restaurando una configuración que POR TODA LA PUTA CARA se pierde sin motivo... hoy, feliz como una jodida perdiz, formateo y vuelvo al XP bienamado del que nunca debí salir.

Linux para los frikis gordos, los inútiles asociales que no aprecian su tiempo libre, para la gente que prefiere tirarse media vida configurando en lugar de disfrutando, y para todas sus putas madres.

NIÑO+LOCO+ALEMAN
 
Atrás
Arriba Pie