A ver si conseguimos evitar el peligro de cenobitación del hilo...
Esa relación en familia, ese amor sincero, no lo vives más que en familia
Creo que la literatura y la vida están plagadas de ejemplos de familias tan estructuradas como causantes de desgracia. Una familia, por definición, no es feliz. Hay familias felices e infelices, como parejas felices e infelices, trabajadores felices e infelices y demás.
¿Por qué es más sincero el amor familiar que el amor de pareja?
Lo que pasa es que en algunos el capitalismo salvaje ha arraigado de tal manera que todo lo que no sea el más estricto egoísmo es percibido como el más obsceno de los fracasos vitales. Y tampoco es tan así, figuras.
No creo conveniente asociar capitalismo con búsqueda de la felicidad, con egoísmo, sí.
Uno de los motivos fue conocer el amor incondicional,
¿Esto del amor incondicional se lo habían contado?¿Tenía alguna garantía de ello? Porque millones de padres hay que no quieren a sus hijos y millones de hijos hay que aborrecen a sus padres. Y los que sí se aman se aman con condicionalidad, porque sólo amas a tus padres cuando se portan bien contigo. Como a cualquier otro ser humano, vaya. No veo la incondicionalidad por ninguna parte.
Pues porque a alguien que te quiere de esa forma no lo vas a dejar tirado jamás.
Larga es la vida y larga la experiencia que nos dicen que mil padres renegaron de sus hijos. Tranquilo que usted puede ser uno de ellos.
A mí mientras hagáis lo que os salga de los cojones pero no me toquéis los míos, podéis seguir vuestro camino de mierda.
El problema es que los suyos vienen a tocarme a mí, obligándome a compartir mi existencia con unos seres dotados de privilegios más que cuestionables.
Yo, por ejemplo, sería incapaz de criar un puto perro. Eso sí que no me compensa, chico, y hay gente a la que ves tan encantada.
En los animales encuentro un placer estético que no me producen los niños. Viven menos años y además se pueden vender o regalar o sacrificar si algo no va bien. Suponen mucho menos riesgo.
Una experiencia dura lo que tú digas y bajo tus criterios. Ilústranos
Entendí "experiencia" como quien dice "salté con paracaidas o hice puenting o rafting para vivir la experiencia". Acepto esa frivolidad para algo acotado en el tiempo y sin consecuencias. Pero como argumento para condicionar la propia vida y la de otro ser humano para siempre, me parece muy limitado.
pero las mayores dosis de felicidad que obtienes en la vida provienen de tus cachorros.
¿Cómo exactamente? Sea prolijo, por favor.
Desde que se ha abierto este hilo y mientras vosotros estáis debatiendo sobre la paternidad, cientos, qué digo cientos, miles de panchitos y moros habrán inyectado su semen en hembras, incluso españolas, sin ningún tipo de reflexión.
Recomiendo la película Cafarnaún:
Cafarnaúm (2018). Absolutamente lúcida y descorazonadora.
¿Cómocómocómo? ¿Que hay que hacer merecimientos para que tus padres se ocupen de ti?
Lo planteo al contrario, ¿por qué voy a querer a alguien que no lo merece? Un bebe come, caga, llora y duerme ¿merece ser amado por ello?
El que tiene un hijo tiene la OBLIGACIÓN de cuidarlo, me parece lo mínimo, parte del contrato. Pero amarlo es otra cosa.
¿Qué te impelía a hacerlo, qué te movía a emparejarte?
Yo buscaba el ayuntamiento carnal y, sin pretenderlo, conocía mujeres

Entonces descubres que estás más entretenido en compañía de cierta persona que a solas y un día te sorprendes viviendo en pareja. Es algo progresivo, constatado y a lo que puedes renunciar. Con la paternidad la apuesta es a ciegas e irreversible.
¿Es esto evolución del pensamiento o es esto alguna clase de pensamiento dirigido desde arriba? Porque natural, lo que se dice natural, no es.
Hay mucha gente que ve lo de tener hijos como lo más natural del mundo. Qué cosas, verdad? Qué degenerados.
También es natural solventar los problemas a mordiscos y los humanos hemos ido un pasito más allá. Quizá la opción de no paternidad sea el siguiente.
, que un niño es un lastre. [...]Y esto, evidentemente, conduce a la destrucción de la familia como pilar de la sociedad y a la destrucción de la sociedad misma.
Las sociedades pueden evolucionan, con suerte, a algo mejor. Quizá descubramos una forma de perpetuar la especie que no esté basada en las familias espontáneas. Ya aprendimos a domesticar la naturaleza con la agricultura y la ganadería, no creo que haya sido para mal.
Ves como, poco a poco, un cachito de carne con ojos va evolucionando y, gracias a ti y a tus cuidados y enseñanzas se transforma en un adulto, con sus defectos y sus virtudes pero buena gente (en mi caso).
Esto concuerda con el narcisismo que sostengo es causa de la paternidad.
estés sentado SOLO frente al portátil posteando en un foro [...]cuando nos juntamos no dejan a mis nietos ni a sol ni a sombra, juegan con ellos y les hacen más regalos que yo.
Sólo y foreando. Buena respuesta al instructor de Conan que preguntaba qué es lo mejor de la vida.
¿Es mejor tirar piedras a un poni que leer un libro? ¿Cuando uno envejece se vuelve estúpido o qué?